Albal incorpora un dron a su sistema de seguridad pública

El dron tendrá como principales objetivos recopilar información aérea de diferentes índoles y permitir a la policía actuar de forma inmediata

El Ayuntamiento de Albal, adquirirá, en los próximos meses, 30 nuevas cámaras

El nuevo dron de la Policía Local de Albal

El nuevo dron de la Policía Local de Albal

La Policía Local de Albal, junto a la concejalía de Modernización, presentaron en el parque de la Balaguera, un nuevo sistema de seguridad pública. Se trata de la adquisición de un Dron, que será monitoreado por la policía, y que permitirá ampliar su capacidad de acción frente a posibles delitos y el cumplimiento de las ordenanzas municipales.

Un acto en el que estuvieron presentes, el alcalde de Albal, José Miguel Ferris, la vicealcaldesa, María José Hernández, el concejal de Modernización, Joan Carles Puchalt, el inspector de la Policía Local, Rafael Blasco y diferentes agentes del cuerpo.

Una necesidad que multiplicará la capacidad de vigilancia de la Policía Local que se ha podido materializar gracias a la iniciativa de la concejalía de Modernización de Joan Carles Puchalt, y que tiene como principales objetivos recopilar información aérea de diferentes índoles, permitir a la policía actuar de forma inmediata y monitorizar zonas desde el aire, que son imposibles de controlar a cota cero y maximizar la seguridad ciudadana.

Un momento de la presentación del dron para la Policía Local de Albal

Un momento de la presentación del dron para la Policía Local de Albal / L-EMV

Puchalt considera "necesario que la tecnología forme parte del día a día de las administraciones públicas y desde la concejalía de Modernización estamos trabajando para incorporar herramientas tan necesarias como este dron que hemos presentado esta semana». «Las características de estos aparatos monitoreados van a permitir a la policía hacer mejor su trabajo aumentando la seguridad y minimizando posibles delitos en Albal, gracias a la cámara infrarroja y al zoom óptico capaz de captar matrículas».

En la actualidad los drones se han convertido en una herramienta muy valiosa para mejorar la seguridad ciudadana, aumentando la capacidad de vigilancia y respuesta en diversas situaciones, al tiempo que optimizan los recursos y reducen los riesgos.

Estos dispositivos aportan a las fuerzas de seguridad diferentes prestaciones que facilitan el día a día y amplían su capacidad de acción. Entre esas prestaciones está: la vigilancia en tiempo real, la respuesta rápida en emergencias, acceso a zonas difíciles, detección de delitos y apoyo aéreo en persecuciones, monitoreo de eventos masivos, documentación de zonas gracias a la captura de imágenes y vídeos y apoyo en múltiples operaciones.

Vista de lo que graba el dron de Albal

Vista de lo que graba el dron de Albal / L-EMV

Adelanto para la seguridad

El inspector de la Policía Local de Albal, Rafael Blasco, apuntaba que «la incorporación de este dispositivo supone un adelanto muy importante que gracias a su versatilidad, discrecionalidad y maniobrabilidad permite que podamos utilizarlo en múltiples situaciones», además consideraba que «es una herramienta muy útil y un complemento de apoyo a las patrullas a la hora de hacer cumplir las ordenanzas municipales, como las de vertidos ilegales, paseo de mascotas sin correa, ni bozal en lugares no adaptados para ello, daños en acequias, control de discomóviles, reyertas y posibles agresiones sexuales en zonas poco iluminadas o aisladas».

Además de este nuevo sistema de seguridad ciudadana, el Ayuntamiento de Albal, adquirirá, en los próximos meses, 30 nuevas cámaras de seguridad para las que ha realizado una inversión de 30 000 euros. Estas nuevas unidades se sumarán a las ya existentes en el municipio, ampliando el número a 100 dispositivos que velarán por la seguridad de los ciudadanos, por la limpieza de las calles y con las que se pretende disuadir de la comisión de futuros delitos.