Alcaldes e interventores, condenados a entenderse

María Escamilla, Vicent Mompó, Ernest Buralla y Vicente Miravet, en la jornada de Cosital

María Escamilla, Vicent Mompó, Ernest Buralla y Vicente Miravet, en la jornada de Cosital

En los municipios de pequeño tamaño hay un tándem que está condenado a entenderse. Se trata de la alcaldía y las personas funcionarios de Administración local con habilitación de carácter nacional: los secretarios, interventores o tesoreros. Las experiencias de unos y otros se conocieron en una jornada organizada por el Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (Cosital) en La Benefiencia en la que también se dio la bienvenida a los nuevos funcionarios y se homenajeó a algunos jubilados.

La actual presidenta de Cosital, María Escamilla, formó tándem en sus inicios como habilitada nacional con Vicent Mompó, alcalde de Gavarda desde 2011 y actualmente también presidente de la Diputación de Valencia. Escamilla relataba las ventajas e inconvenientes de ser la interventora de un municipio de poco más de mil habitantes. Hay menos medios personales y económicos, pero la ventaja es que «es más fácil trabajar en equipo porque sois el alcalde, el administrativo y tú». Además, «tienes el control absoluto de los expedientes desde el principio hasta el final: inicias el expediente, generas el crédito, lo adjudicas… Tienes la perspectiva de todo y la maquinaria es más fácil de cambiar».

De Mompó, Escamilla contó que pasó de ser «el xiquet que porta la piscina a ser el alcalde» en 2011 cuando ella misma también se estrenaba como habilitada. Ahí iniciaron una colaboración «en la que pusimos límites desde el principio. Aunque él [Mompó] es un alcalde superimplicado que te lleva a implicarte también. Y de una situación fatal del ayuntamiento, después de muchísimo trabajo, ahora es un ayuntamiento saneado con remanente de tesorería».

La interventora relató que durante el primer año de mandato «es el de organizar la casa. No hizo nada que se viera. Arreglando la contabilidad que no estaba, un gestor de expedientes, asesoramiento en materia urbanística, asistencia contable, la recaudación que se derivó a la diputación, porque lo llevaba una empresa privada, o la limpieza del municipio que consistía en que las señoras se apuntaban en una lista en el mercado y que se cambió por un contrato público de limpieza».

Mompó también destacó la figura de la secretaría e intervención «porque es la única figura que tenemos al lado. Sin vosotros no podríamos presentar el plan de inversiones, que es el plan estrella de los ayuntamientos». El alcalde de Gavarda y presidente de la diputación aconsejó a los recién estrenados habilitados nacionales que sean «normales» al acceder a sus puestos de trabajo. «Desde la peculiaridad de cada uno. Y evitar los prejuicios. Hay políticos o funcionarios que son lo que son. Al final es una pareja de dos. Lo que haga uno es determinante. Tiene que haber voluntad de entenderse porque lo más bonito es gestionar el dinero de todos y eso es una responsabilidad. Porque lo más importante es ser útil y hacer la vida mas fácil a nuestros vecinos. Igual me ha quedado demasiado romántico -admitió- pero es lo que intento aplicar siempre. Y lo mismo aplico en la Diputación de Valencia, que está a vuestro servicio para solucionar la vida de los ayuntamientos mas pequeñitos».

En la charla también participaron el alcalde de Algímia de Alfara, Ernest Buralla, y el secretario de Cosital Valencia, Vicente León Miravet Márquez. Este último destacó que en los municipios pequeños «somos vitales» y defendió que «se puede tener buena relación político habilitado. No concibo trabajar si no hay esa comunicación y ese trabajo en equipo». Con mucha pedagogía. «Lo mas importante es sentarse y explicar las cosas. Y respetar el lugar de cada uno. A veces hemos tenido posturas diferentes. Yo entiendo la postura del alcalde pero él entiende la que tengo yo. Una mejor relación redunda en la mejora del trabajo. Pero hay que hacer pedagogía de que igual lo que se quiere hacer no se puede hacer así pero se puede hacer de esta manera. Es importante dar alternativas».

La jornada también sirvió para dar la bienvenida a la nueva promoción de funcionarios habilitados de carácter nacional y se reconoció a los jubilados y jubiladas con la que Cosital Valencia trata de «poner en valor la gran labor de los habilitados nacionales, tanto de los más jóvenes como de los más veteranos».

Foto de grupo de los nuevos habilitados y los jubilados homenajeados.

Foto de grupo de los nuevos habilitados y los jubilados homenajeados. / Levante-EMV

Suscríbete para seguir leyendo