Alfarb vive la fiesta fallera

La Diputació y el Gremio de Artistas Falleros acercan esta fiesta a 30 municipios valencianos

El artista fallero Miguel Banaclocha ha plantado una falla este fin de semana en la localidad

Falla plantada en Alfarb este fin de semana.

Falla plantada en Alfarb este fin de semana. / Saray Fajardo

Saray Fajardo

Saray Fajardo

Aunque todavía queda medio año para que las fallas inunden las calles de gran parte de las localidades valencianas, algunos municipios ya han podido disfrutar de estas fiestas -o al menos, una pequeña muestra de ellas- durante los últimos días. La localidad de Alfarb ha sido la última en celebrar esta fiesta declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

A pesar de que este municipio cuenta con poca tradición fallera, sus vecinos y vecinas han podido disfrutar este fin de semana de la plantà y la cremà del monumento situado en la plaza consistorial de la localidad. Desde el pasado viernes, decenas de curiosos se han acercado al lugar para conocer todos los detalles de esta falla creadao por el artista fallero Miguel Banaclocha Marín, bajo el lema "Pesca, peces y chollos". Este proyecto, llevado a cabo por la Diputació de València y el Gremio de Artistas Falleros, busca acercar el trabajo del gremio de artistas a los municipios menos acostumbrados a esta fiesta.

Este fin de semana será el turno de la localidad de l'Énova, que podrá disfrutar de los ninots realizados por Manuel Algarra Viguer bajo el lema "Vida". Concretamente, Algarra plantará la falla el jueves 26 de septiembre y arderá el domingo 29.

Ambos municipios de La Ribera se suman a este proyecto, que cuenta con una subveción que alcanza los 300.000 euros, para difundir la cultura fallera en un total de treinta localidades valencianas durante los meses de septiembre y octubre.