Alzira quiere dar continuidad a la Biosfira para ser un referente como ciudad verde

El consistorio trabaja en la próxima edición, que prevén celebrar durante el mes de mayo

Saray Fajardo

Saray Fajardo

Alzira ha celebrado este fin de semana la Biosfira 2.0 en el parque de l'Alquenència con un gran éxito de participación. A pesar de las previsiones meteorológicas, los asistentes se acercaron al recinto para participar en los talleres, charlas y actividades que se desarrollaron durante todo el fin de semana. En este sentido, el alcalde de Alzira, Alfonso Domínguez, ha destacado el "éxito de asistencia", que fue incrementando a medida que avanzaba el día y disminuía la probabilidad de lluvia.

La ciudad ha decidido recuperar esta actividad, que no se había celebrado en anteriores ediciones, dentro del marco de la semana "Alzira en verd", que ha contado con más de 50 actividades, en las que se ha promovido la sostenibilidad. "Queríamos recuperar el espíritu de las anteriores ediciones para poner sobre la mesa temas importantes y poder hablar de ellos", ha reivindicado Domínguez.

Durante estos días, los asistentes pudieron disfrutar no sólo de talleres y actividades, sino también de algunas mesas redondas, en las que se debatió en torno a algunos temas como la movilidad sostenible, la transición energética, la crisis migratoria, la prevención de incendios forestales o la alimentación y la gastronomía, entre otros. "Ha habido mucho nivel con buenos divulgadores y charlas de calidad para poder abordar cuestiones que nos hacen reflexionar", ha reivindicado el alcalde, quien ha recalcado que ha sido una feria "bastante completa".

En este sentido, el consistorio trabajará para mejorar el desarrollo de esta feria en las posteriores ediciones con el objetivo de, en palabras de Domínguez, "convertirse en un referente para que no sólo se traten temas en clave valenciana, sino también estatal". "Queremos que Alzira sea una referencia como ciudad verde", añade.

Cambio de fecha

Aunque esta nueva edición se ha celebrado en septiembre, el consistorio quiere que el próximo año se realice durante el mes de mayo. "La idea es celebrarlo durante la primavera para que sea una feria más participativa y puedan acudir los centros educativos, ya que ellos forman parte de las futuras generaciones", ha recalcado.

En palabras del primer edil, este tipo de actividades convierten a "Alzira en una ciudad verde, que puede acoger debates, ya que queremos buscar soluciones a los problemas y convertirnos en parte del cambio".