Las ambulancias valencianas que triunfan en la serie de moda de Netflix
Una empresa de Quart de Poblet facilitó los vehículos para el rodaje de Respira, la nueva ficción española que arrasa en la plataforma de streaming
Su gerente y parte de la plantilla han participado como extras en la serie después de que los productores se lo pidieran "para aportar más realismo a la trama"

Cartel de Respira, la nueva serie que arrasa en Netflix. / Netflix
La nueva serie española que arrasa en Netflix tiene sello de l'Horta. Respira, la última producción de la plataforma, está ambientada en un hospital público valenciano bautizado como el ‘Joaquín Sorolla’ y durante el desarrollo de la trama se hacen muchos guiños a la capital del Túria, ciudad en la que se ambienta la ficción. En ella varias empresas de la ciudad también tienen su protagonismo, como es el caso de Ambulancias Civera S.L., una compañía cuyo gerente, natural de Quart de Poblet, se ha colado en varias escenas de la serie.
Para Agustín Civera, director de la empresa y vecino de la comarca, esta ha sido una experiencia "inolvidable". No solo por el hecho de haber tenido la oportunidad de conocer de cerca a actores de la talla de Najwa Nimri, Blanca Suárez, Aitor Luna, Alfonso Bassave o Manu Ríos. Y es que durante la grabación de la serie ha podido comprobar cómo es un rodaje.
Tres semanas de rodaje
Según cuenta, todo empezó hace algo más de un año cuando recibió una llamada de una productora para pedirle un presupuesto. "Querían alquilar dos ambulancias pero al final terminaron siendo ocho" cuanta Civera, que señala que en el caso de su empresa sí que pudieron aceptar la oferta "porque tenemos bastantes vehículos".
Sin embargo, a medida que avanzaba el rodaje, el equipo de producción le planteó una nueva propuesta: aparecer como figurantes en la serie. "Querían que lo hicieran extras, pero el problema es que no sabían manejar elementos como la camilla y otros materiales, y para que quedara más real nos propusieron que lo hiciéramos nosotros".

Una de las ambulancias de Civera en los estudios de Netflix en Madrid. / A.C.
Desde el primer momento en el que el gerente trasladó la propuesta a su equipo, estos no dudaron en aceptarla desde el primer momento. "Todos los trabajadores querían participar porque es un trabajo muy distinto al que hacemos nosotros en nuestro día a día", narra. De esta manera pasaron a la acción, y durante algo más de tres semanas participaron en el rodaje de la serie, que se estaba llevando a cabo en la Universitat Politécnia de València.
Visita a los estudios de Madrid
Las jornadas fueron largas, ya que el hombre cuenta que cada día estaban "entre diez y doce horas rodando". Sin embargo, todos valoran muy positivamente esta experiencia "porque hemos podido ver cómo funciona todo desde dentro, y toda la gente que trabaja delante y detrás de las cámaras para que todo salga bien", desde extras y el elenco principal hasta el personal de vestuario, pasando por asistentes de cámara y el personal de producción.

Agustín Civera en un cameo en la serie. / Netflix.
Preguntado sobre qué es lo que más le ha llamado más la atención, Agustín Civera explica es el montaje. "Me parece alucinante ver todo el trabajo que hay detrás para una escena que dura unos segundos en la pantalla", confiesa. Además, tanto él como su equipo tuvieron la oportunidad de ir a los estudios centrales de Netflix en Madrid para rodar una de las escenas de interior. "Fueron todos muy amables y al acabar nos hicieron una ruta por los estudios. Todo eso es enorme", afirma.
"Volveremos si nos lo piden"
A pesar de que ni el gerente ni los trabajadores han podido inmortalizar estos momentos con los actores de la serie "porque nos dijeron que no podían por contrato y no queríamos meterles en un compromiso", todos coinciden al señalar que esta ha sido una experiencia que jamás olvidarán. Asimismo, el hombre se muestra dispuesto a participar en nuevos rodajes "si graban más temporadas y nos lo plantean", aunque reconoce que "tienen material de sobra para muchas temporadas porque grabaron cientos de tomas".
A falta de confirmación por parte de la plataforma de streaming de si habrá o no segunda temporada de 'Respira', todos los trabajadores de Ambulancias Civera comentan estos días cómo vivieron la experiencia de participar en una producción original de Netflix, y en los corrillos el tema más recurrente son las tramas en las que se pueden observar a los empleados de esta empresa compartiendo plano con los protagonistas de la serie. Una serie que admiten, "la vimos todos el primer día que salió".
- Las ciudades valencianas se preparan para el tasazo de basura que disparará el recibo de los vecinos
- Imserso 2024-25: Todo lo que debes saber para reservar los viajes este lunes
- Los detalles de la boda de la hija de Camps: invitados, vestido de diseño, y el emblemático lugar del convite
- Hemos dormido en el río con una máscara de oxígeno y un niño de 7 años
- Todas las fotos de la boda de la hija de Francisco Camps
- Preciosa boda de Isabel Camps y Giovanni Bonavera en Les Arts
- Espectacular cogida en la suelta de vacas de Algemesí
- Viajar hoy en los buses de la EMT es gratis con motivo del Día sin Coche