Anna rinde un multitudinario y emotivo homenaje a sus 61 reinas de las fiestas
El acto, que contó con la presencia del presidente de la diputación, abarrotó el pabellón municipal de espectadores con sed de nostalgia

Anna rinde un multitudinario y emotivo homenaje a sus 61 reinas de las fiestas / Levante-EMV
Lluís Cebriá
El pabellón polideportivo municipal de Anna se quedó pequeño el pasado sábado para acoger la celebración de uno de los actos más esperados y emotivos de las fiestas patronales de 2024.
La gala de homenaje a las 61 mujeres que a lo largo de la historia han sido coronadas como reinas y máximas representantes los festejos de la localidad desde 1961 reunió a la gran mayoría de las vecinas que han ocupado el trono y atrajo hasta el auditorio a una multitud de espectadores que llenaron la pista y las gradas, así como a autoridades municipales y provinciales.
Tras los presentadores, los primeros en subir al escenario fueron el alcalde de Anna, Miguel Marín, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, que en sus parlamentos reivindicaron la importancia de la figura de las reinas y de las fiestas en la configuración de la identidad del pueblo.
A continuación fueron llamadas todas y cada una de las reinas de Anna, acompañadas en unos casos por los presidentes de sus respectivos años y, en otras, por festeros de 2024, mientras en la gran pantalla instalada en el pabellón se proyectaban imágenes correspondientes sus reinados que sumieron al público en un agradable clima de sana nostalgia.
La primera en hacer acto de presencia en el escenario fue la última en ser proclamada, Paula García Causera, reina de las fiestas de este año. La última fue Maruja Molina, soberana en 1961 que cerró el evento con una calurosa y emocionante ovación del público, puesto espontáneamente de pie para acompañarla en el trayecto.
Cada ocupante del trono recibió una placa conmemorativa del acto -organizado por el ayuntamiento coincidiendo con el 25 aniversario del último acto de homenaje a las reinas en el municipio, promovido por el exalcalde Fernando Sarrión- y un pin con el escudo de Anna de manos de Mompó, Marín y el concejal de Fiestas, José Fulgencio García Tornero.
La gala no solo fue un rotundo éxito de público, sino que sirvió para reforzar los lazos entre vecinos y el sentimiento de pertenencia al pueblo, con las emociones de muchas familias a flor de piel.
El broche a esta conmemoración especial tuvo lugar el domingo por la tarde, cuando las reinas de la historia de Anna participaron en la procesión de la Subida -que puso fin a las fiestas patronales de 2024- en un lugar destacado delante de la imagen del Cristo de la Providencia, rememorando así viejos tiempos.
Tras dos intensas semanas de fiestas de Moros y Cristianos y patronales, Anna se adentra a partir del miércoles en sus días dedicados a la programación taurina, con el recuerdo imborrable de la celebración del sábado todavía candente en la memoria de los anneros y anneras.
Las mujeres que han ejercido de reinas de las fiestas en Anna hasta la fecha son Maruja Molina, María Ortiz, Nieves Ciges, Mari Carmen Sarrión, María Aparicio, Marisol Ayllón, María Remedios Benlloch, Ana Sanz, Fina Martínez, Elía María Martínez, María Sols, Fina Martínez, Lolín Sarrión, Ana María Aparicio, María Sonia Domínguez, Amparo Ramos, Carmen Marín, Paquita Sarrión, Maria Feli Claumarchirant, Maruja Reig, Lolita Perales, María Isabel Lluch, Pilar Perales, Mari Carmen Sarrion, Maria José Bañón, Mayte Torregrosas, María José Tuozzo, Damaris Roig, Pilar Ibáñez, Ángela Timor, Esther Gascón, Mari Carmen Olmeda, Rosana Torregrosas, Ruth Roig, Maria Fe Reig, Patricia Insa, María Amparo Timor, Mari Carmen Mendía, Erika Bellver, Mari Loli Rubio, Beatriz Ramírez, María Amparo Carbonell, Jessica Gascón, Beatriz Marín, Lucía Sarrión, Patricia Aparicio, Lorena Marín, Marina Fabra, Anabel Fabra, Rebeca Cuenca, Carolina San Lorenzo, Lissette Zúñiga, Sara Pérez, Raquel San Lorenzo, Eva Santa Catalina, Nadine Ciges, Ruth Valls, Ana Sarrió, Marta Hernández, Rocío Sarrión y Paula García.

Mompó refuerza su apoyo a las tradiciones locales
El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, asistió este sábado al homenaje que Anna ha realizado a las 61 reinas de la historia de sus fiestas. Mompó, ensalzó el papel de estas mujeres en la protección de la tradición del municipio de la Canal de Navarrés. “Al igual que vosotras y vosotros representáis y cuidáis las señas de identidad de Anna, la Diputación tiene el compromiso de proteger y promover el patrimonio cultural y festivo de los 266 municipios y las 3 entidades locales menores de la provincia de Valencia. Compartimos la misión de mantener vivas nuestras tradiciones, asegurando que lo que somos, lo que hemos sido y lo que queremos seguir siendo, perdure en el tiempo”, destacó.
- Las ciudades valencianas se preparan para el tasazo de basura que disparará el recibo de los vecinos
- Imserso 2024-25: Todo lo que debes saber para reservar los viajes este lunes
- Los detalles de la boda de la hija de Camps: invitados, vestido de diseño, y el emblemático lugar del convite
- Hemos dormido en el río con una máscara de oxígeno y un niño de 7 años
- Todas las fotos de la boda de la hija de Francisco Camps
- Preciosa boda de Isabel Camps y Giovanni Bonavera en Les Arts
- Espectacular cogida en la suelta de vacas de Algemesí
- Viajar hoy en los buses de la EMT es gratis con motivo del Día sin Coche