Ballester reestructura el área de fallas y cesa a dos altos cargos de Compromís

El jefe de Patrimonio Festivo Josep Lluís Martín y el director de Museos Festivos Gil Manuel Hernández califican de “despidos por motivos ideológicos” sus destituciones

CCOO denuncia también "el despido arbitrario e injustificado" del responsable de la Oficina de Agricultura, que ya acordó la Junta de Gobierno

Gil Manuel Hernández es uno de los trabajadores afectados por los despidos.

Gil Manuel Hernández es uno de los trabajadores afectados por los despidos. / Levante-EMV

José Miguel Vigara

José Miguel Vigara

La Junta de Gobierno va a aprobar este viernes la reestructuración del área de fallas del Ayuntamiento de València, lo que supone que el jefe de Patrimonio Festivo Josep Lluís Martín y el director de Museos Festivos Gil Manuel Hernández van a ser destituidos. Ambos altos cargos se incorporaron al departamento de Cultura Festiva en el primer mandato de Joan Ribó y con el concejal Pere Fuset al mando. Ahora, el gobierno presidido por María José Catalá (PP), con Santiago Ballester como regidor de fallas, ha procedido a cesarlos tras modificar la reorganización del servicio de Fiestas y Tradiciones. La explicación oficial es que ambas jefaturas de sección “han cambiado de funciones y requieren de perfiles profesionales diferentes” para dirigirlas. Por tanto, ambos directivos serán cesados y se tienen que volver a sus administraciones de origen, la Universitat de València y la Generalitat. En cambio, los afectados sostienen que se les ha destituido por “motivos ideológicos”, achacan lo ocurrido a “una decisión totalmente injusta y arbitraria” y sostienen que gozan de la condición de funcionarios y que no pueden ser despedidos salvo por motivos disciplinarios, que no es el caso.

Se cambian las áreas de Patrimonio Festivo y de Museos de Cultura Festiva

Fuentes del gobierno municipal explican que la sección de Patrimonio Festivo se convierte ahora en Patrimonio Histórico y Cultural. Su jefatura asume las funciones que se realizaban antes, como trabajar para garantizar la normalización lingüística en los textos de las festividades de la ciudad, y ahora tiene que asumir también la gestión de los museos del Corpus, la Semana Santa y el Museo Fallero. Además, con un perfil de conservación y mantenimiento para las citadas colecciones museísticas.

Por ende, la sección de Museos de Cultura Festiva ha sido reconvertida en la Sección Administrativa 1, donde se lleva a cabo la gestión de subvenciones, ayudas y toda clase de expedientes. También habrá un funcionario que se dedicará a agilizar los permisos para instalar carpas, monumentos y verbenas en las fallas.

Por su parte, los dos directivos califican los ceses ordenados por Santiago Ballester de “despidos” y señalan que sus abogados ya presentaron alegaciones a finales de julio contra la resolución para destituirlos. Argumentan que obtuvieron sus plazas “en convocatoria pública, de forma legal, en 2017, y que incluso tras una denuncia anónima, la Agencia Antifraude investigó el caso y nos dio la razón”. Por ello, califican de “atropello” y de “persecución ideológica” que el Ayuntamiento de València “despida a dos funcionarios de carrera”.

Sin embargo, las fuentes del gobierno local consultadas señalan que son los servicios jurídicos municipales “los que determinan que estos trabajadores tienen que volver a sus administraciones de origen porque no son funcionarios del Ayuntamiento de València ya que según la legislación vigente”. Para formar parte de la plantilla local, “deberían haberse incorporado a la misma entre el 1 de enero de 2019 y el 19 de mayo de 2021”, cosa que no cumplen, pues ambos se incorporaron al consistorio en septiembre de 2017. Por todo ello, fuentes del equipo de Catalá concluyen que “no se está despidiendo ni mandando a casa a nadie, y menos a funcionarios”.

Otra destitución en la Oficina de Agricultura

En la jefatura de la Oficina de Agricultura, que depende de la concejala de Vox Cecilia Herrero, también se ha producido otra destitución del jefe de sección, que ya se concretó en la Junta de Gobierno del viernes pasado. El afectado se encuentra en una situación similar a los dos cesados en Cultura Festiva y abocado a recurrir al contencioso-administrativo. El lunes, la central sindical de CCOO publicó un comunicado en apoyo a este trabajador. “La Junta de Gobierno Local -decía este sindicato mayoritario- ha aprobado la supresión de la Jefatura de sección de la denominada Oficina de Agricultura; y con ello, el cese del funcionario de carrera que ocupaba dicha plaza, y no de forma temporal o interina sino tras haberla obtenido como titular de la misma, superando un concurso de méritos abierto a personal de otras administraciones”.

El cese de este trabajador, matizan fuentes sindicales, “supone en la práctica su “despido” por parte de este ayuntamiento, vulnerando con ello la normativa básica estatal que establece la obligación de la administración de asignar otro puesto de trabajo a la persona afectada por la supresión de un puesto obtenido por concurso”.

Pero, sobre todo, “consideramos que sienta un peligroso precedente ya que nos encontramos ante una decisión inédita en esta administración. Nunca ninguna corporación, de ningún color político, ni en los peores momentos de la crisis económica, había cesado a una persona funcionaria de carrera titular de una plaza obtenida por concurso”.

Desde CCOO, “manifestamos nuestro más absoluto rechazo a esta injusta e innecesaria decisión de la corporación y expresamos al compañero afectado nuestra solidaridad y apoyo en las acciones que decida emprender en defensa de sus derechos”, explica la central sindical.