La banda de Enguera dice adiós al verano y a su director este San Miguel

El concierto de este domingo continuó con el homenaje a las artes y la recopilación de música autóctona

Fran Amado Vera se despide como director tras más de dos años al frente de la UMSE

La UMSE celebra el concierto de San Miguel, último de su actual director, Fran Amado Vera.

La UMSE celebra el concierto de San Miguel, último de su actual director, Fran Amado Vera. / Emma Gómez Pastor

Este domingo, la Unión Musical Santa Cecilia de Enguera (UMSE) celebró su tradicional concierto de San Miguel. Enmarcado dentro de la temporada «Miradas», dedicada al arte, puso en relieve la estrecha relación entre la música y las artes dramáticas, con piezas compuestas para películas, zarzuelas, óperas y musicales. Este ha sido el último concierto, además, de Fran Amado Vera como director de la banda, tras dos años al frente de esta sociedad musical.

La UMSE celebra el concierto de San Miguel, último de su actual director, Fran Amado Vera.

La UMSE celebra el concierto de San Miguel, último de su actual director, Fran Amado Vera. / Emma Gómez Pastor

El concierto abrió con el pasodoble La Vaquilla, compuesto por Miguel Asins Arbó para la película homónima de Luis García Berlanga. Esta obra, conocida por su humor ácido y crítica social, fue un gran éxito en el cine español de posguerra y logró burlar la censura a pesar de la ironía y sátira ácida que criticaba aspectos sociales de manera sutil. En la misma línea cinematográfica, la banda interpretó una suite orquestal de Star Wars VII: The Force Awakens, compuesta por John Williams, con algunos de los temas más reconocidos de la saga, como el tema del Rey o la Marcha de la Resistencia. Una selección de Los Miserables, de C.M. Schoenberg, puso el broche final a la primera parte.

Una mirada a la historia enguerina

La segunda parte del concierto comenzó con el pasodoble A mi pueblo, compuesto por el músico enguerino Joaquín Sanchís. La familia del compositor recibió una copia de la obra reeditada, en reconocimiento a su legado musical. Esta obra se presentó como parte del proyecto de recuperación de composiciones locales iniciado el año pasado por Fran Amado.

De acuerdo a la temática cinematográfica, la banda siguió con una selección de la zarzuela La Gran Vía, de Federico Chueca, y con el pasodoble de la ópera El Gato Montés, compuesto por Manuel Penella. Por tercer año consecutivo, la UMSE incluyó una adaptación de un musical en su concierto de San Miguel: Elisabeth, del compositor holandés Johan de Meij, que narra la vida de Isabel de Baviera, la emperatriz Sissi.

La UMSE celebra el concierto de San Miguel en el pabellón deportivo municipal.

La UMSE celebra el concierto de San Miguel en el pabellón deportivo municipal. / Emma Gómez Pastor

El último concierto dirigido por Amado

Fran Amado Vera llegó a la dirección de la UMSE hace más de dos años. Con él, la banda inició Raíces. Origen, un proyecto de recopilación y reedición de pasodobles compuestos por músicos enguerinos a lo largo de la historia, con el fin de recuperar el patrimonio cultural de la localidad e instruir a los músicos más jóvenes. «Me gustaría poder mostrar mi agradecimiento total a todas aquellas personas que formáis esta bicentenaria sociedad musical, referente en el panorama bandístico valenciano», expresó el director.

Amado se despidió del pueblo haciendo una última reivindicación: «Es deber del ayuntamiento local conseguir que las sociedades musicales continúen creciendo y abriendo fronteras fuera del ámbito local, potenciándolas logística y económicamente. Por ello, me encantaría poder volver a visitar Enguera en un futuro muy cercano y disfrutar de una agradable velada entre las paredes del ansiado y merecido auditorio». «A las familias y público general del pueblo, gracias por vuestro apoyo en cada acto que la UMSE sale a la calle para llenar Enguera con música», concluyó.