La Ciudad de los Silos, de la mano de la Associació Cultural Bassot con la colaboración de la Coordinadora pel Valencià de l’Horta Nord-Escola Valenciana, Acció Cultural del País Valencià, Caixa Popular y el Ayuntamiento de Burjassot, vivió el pasado sábado la XV Nit Vicent Andrés Estellés dentro de las acciones que a lo largo del año –tanto en la geografía autonómica como en la estatal y la internacional– vienen sucediéndose con motivo de la celebración del centenario del nacimiento del “fill del forner, que feia versos”.
Salida del itinerario poético junto a la estatua de Estellés.
Vicent Ruiz Sancho
La Ciudad de los Silos, de la mano de la Associació Cultural Bassot con la colaboración de la Coordinadora pel Valencià de l’Horta Nord-Escola Valenciana, Acció Cultural del País Valencià, Caixa Popular y el Ayuntamiento de Burjassot, vivió el pasado sábado la XV Nit Vicent Andrés Estellés dentro de las acciones que a lo largo del año –tanto en la geografía autonómica como en la estatal y la internacional– vienen sucediéndose con motivo de la celebración del centenario del nacimiento del “fill del forner, que feia versos”.
La ‘passejada’ estellesiana a su paso por la ermita de Sant Roc.
Vicent Ruiz Sancho
La Ciudad de los Silos, de la mano de la Associació Cultural Bassot con la colaboración de la Coordinadora pel Valencià de l’Horta Nord-Escola Valenciana, Acció Cultural del País Valencià, Caixa Popular y el Ayuntamiento de Burjassot, vivió el pasado sábado la XV Nit Vicent Andrés Estellés dentro de las acciones que a lo largo del año –tanto en la geografía autonómica como en la estatal y la internacional– vienen sucediéndose con motivo de la celebración del centenario del nacimiento del “fill del forner, que feia versos”.
La ‘passejada’ por el muro noreste del monumento de los Silos.
Vicent Ruiz Sancho
La Ciudad de los Silos, de la mano de la Associació Cultural Bassot con la colaboración de la Coordinadora pel Valencià de l’Horta Nord-Escola Valenciana, Acció Cultural del País Valencià, Caixa Popular y el Ayuntamiento de Burjassot, vivió el pasado sábado la XV Nit Vicent Andrés Estellés dentro de las acciones que a lo largo del año –tanto en la geografía autonómica como en la estatal y la internacional– vienen sucediéndose con motivo de la celebración del centenario del nacimiento del “fill del forner, que feia versos”.
Un participante de la ruta recita un texto del “fill del forner”.
Vicent Ruiz Sancho
La Ciudad de los Silos, de la mano de la Associació Cultural Bassot con la colaboración de la Coordinadora pel Valencià de l’Horta Nord-Escola Valenciana, Acció Cultural del País Valencià, Caixa Popular y el Ayuntamiento de Burjassot, vivió el pasado sábado la XV Nit Vicent Andrés Estellés dentro de las acciones que a lo largo del año –tanto en la geografía autonómica como en la estatal y la internacional– vienen sucediéndose con motivo de la celebración del centenario del nacimiento del “fill del forner, que feia versos”.
Visita al interior de un depósito de los Silos.
Vicent Ruiz Sancho
La Ciudad de los Silos, de la mano de la Associació Cultural Bassot con la colaboración de la Coordinadora pel Valencià de l’Horta Nord-Escola Valenciana, Acció Cultural del País Valencià, Caixa Popular y el Ayuntamiento de Burjassot, vivió el pasado sábado la XV Nit Vicent Andrés Estellés dentro de las acciones que a lo largo del año –tanto en la geografía autonómica como en la estatal y la internacional– vienen sucediéndose con motivo de la celebración del centenario del nacimiento del “fill del forner, que feia versos”.
Entrega del Premi “Al compromís amb la nostra llengua” a la plataforma Cent d’Estellés.
Vicent Ruiz Sancho
La Ciudad de los Silos, de la mano de la Associació Cultural Bassot con la colaboración de la Coordinadora pel Valencià de l’Horta Nord-Escola Valenciana, Acció Cultural del País Valencià, Caixa Popular y el Ayuntamiento de Burjassot, vivió el pasado sábado la XV Nit Vicent Andrés Estellés dentro de las acciones que a lo largo del año –tanto en la geografía autonómica como en la estatal y la internacional– vienen sucediéndose con motivo de la celebración del centenario del nacimiento del “fill del forner, que feia versos”.
Dominic Keown presenta su libro ‘Vicent Andrés Estellés i l’anglofoni.a’.
Vicent Ruiz Sancho
La Ciudad de los Silos, de la mano de la Associació Cultural Bassot con la colaboración de la Coordinadora pel Valencià de l’Horta Nord-Escola Valenciana, Acció Cultural del País Valencià, Caixa Popular y el Ayuntamiento de Burjassot, vivió el pasado sábado la XV Nit Vicent Andrés Estellés dentro de las acciones que a lo largo del año –tanto en la geografía autonómica como en la estatal y la internacional– vienen sucediéndose con motivo de la celebración del centenario del nacimiento del “fill del forner, que feia versos”.
La Ciudad de los Silos, de la mano de la Associació Cultural Bassot con la colaboración de la Coordinadora pel Valencià de l’Horta Nord-Escola Valenciana, Acció Cultural del País Valencià, Caixa Popular y el Ayuntamiento de Burjassot, vivió el pasado sábado la XV Nit Vicent Andrés Estellés dentro de las acciones que a lo largo del año –tanto en la geografía autonómica como en la estatal y la internacional– vienen sucediéndose con motivo de la celebración del centenario del nacimiento del “fill del forner, que feia versos”.