Burjassot celebra la XV Nit Estellés con poesía, música y gastronomía
Los nietos del poeta dirigen una "passejada" como arranque de la jornada que culminó con la cena Estellés
La plataforma Cent d’Estellés se lleva el Premi “Al compromís amb la nostra llengua”

Salida del itinerario poético junto a la estatua de Estellés. / Vicent Ruiz Sancho
La Ciudad de los Silos, de la mano de la Associació Cultural Bassot con la colaboración de la Coordinadora pel Valencià de l’Horta Nord-Escola Valenciana, Acció Cultural del País Valencià, Caixa Popular y el Ayuntamiento de Burjassot, vivió el pasado sábado la XV Nit Vicent Andrés Estellés dentro de las acciones que a lo largo del año –tanto en la geografía autonómica como en la estatal y la internacional– vienen sucediéndose con motivo de la celebración del centenario del nacimiento del “fill del forner, que feia versos”. Estellés fue –es– aquel poeta para quien “no existe honor más alto que el de ser pueblo”. Así lo escribió. Así lo vivió.
La nueva edición de la fiesta de la poesía arrancó al atardecer en la plaza del Ayuntamiento, junto a la estatua de Estellés, con una ‘passejada’ que, guiada por los nietos del escritor, Vicent e Isabel Anyó, recorrió distintos lugares evocados en la obra estellesiana. “De mà en mà, per tot el poble / una rosa de paper”, “assumiràs la veu d’un poble” y “soc de poble, m’agrada dir-m’ho” fueron tres de las consignas que se dejaron sentir a lo largo del trayecto que pasó por la ermita de Sant Roc y los edificios donde se encontraba el antiguo ambulatorio y la casa natalicia del poeta. Como novedad, este año los participantes de la ruta tuvieron ocasión de visitar el interior de un depósito del monumento de los Silos. No faltaron voluntarios que, encada parada, pusieron voz a algún escrito del “cronista de meravelles”. Además la organización del encuentro regaló a los presentes un opúsculo con el título ‘La vida d’Estellés, poemes i textos’.

Entrega del Premi “Al compromís amb la nostra llengua” a la plataforma Cent d’Estellés. / Vicent Ruiz Sancho
Finalizado el itinerario poético, el Antiguo Mercado Municipal albergó la ya consolidada “cena Estellés”. Se ofrecieron diversos platos caseros, cocinados con los mejores productos de la huerta y del País en general. Algunos, con sencillez y amor a la tierra, los cantó el autor de las ‘Horacianes’: “Res no m’agrada tant / com enramar-me d’oli cru / el pimentó torrat, tallat en tires”. Como dijeron desde la asociación Bassot, “no hay mejor manera de rendir homenaje a Estellés que recordar y reivindicar su obra gozando de la comida en compañía”.
Presentación del libro Dominic Keown
En el transcurso de la velada, que incluyó un recital de poemas a cargo de los propios comensales y una exposición de libros y paneles sobre la vida y obra del poeta, tuvo lugar la presentación del libro ‘Vicent Andrés Estellés i l’anglofonia’, del lingüista Dominic Keown. Asimismo Bassot procedió a la entrega de sus dos Premis Estellés. El galardón “Al compromís amb la nostra llengua” –recompensado con una reproducción del busto del poeta, obra del escultor Eduard Cortina– se lo adjudicó la plataforma cívica Cent d’Estellés “en reconocimiento a todos los colectivos y personas que están conmemorando el nacimiento del poeta de Burjassot”.
Por su parte, la Asociación de Familiares del Alumnado (AFA) del Instituto de Enseñanza Secundaria Vicent Andrés de Burjassot fue distinguida con el Premi de Fotografia por sus composiciones sobre gastronomía. La AFA se llevó a las dependencias del centro educativo un lote de libros de la editorial Sembra, colaboradora del concurso, y un conjunto de cedés de variados estilos musicales por gentileza de la cooperativa Pro 21 Cultural.
El colofón de la XV Nit Estellés tuvo como protagonista la música. Con el título “Musicant Estellés”, las artistas Eva Gómez y Laura Miñarro deleitaron a la concurrencia con una trabajada selección de textos del “nét major de Nadalet”. Tras el concierto, la Colla de Dolçaines i Tabals Estrela Roja de Benimaclet coronó la noche haciendo sonar las notas de la Muixeranga.
- Las ciudades valencianas se preparan para el tasazo de basura que disparará el recibo de los vecinos
- Imserso 2024-25: Todo lo que debes saber para reservar los viajes este lunes
- Los detalles de la boda de la hija de Camps: invitados, vestido de diseño, y el emblemático lugar del convite
- Hemos dormido en el río con una máscara de oxígeno y un niño de 7 años
- Todas las fotos de la boda de la hija de Francisco Camps
- Preciosa boda de Isabel Camps y Giovanni Bonavera en Les Arts
- Espectacular cogida en la suelta de vacas de Algemesí
- Viajar hoy en los buses de la EMT es gratis con motivo del Día sin Coche