Catalá tacha de "provocación innecesaria" que Flores participe en el certamen sobre igualdad

La alcaldesa confirma que la ceremonia de entrega de los premios Beatriu Civera se anula de momento

La lideresa del PP consulta a la asesoría jurídica municipal para no tener que publicar el relato del diputado condenado por maltrato

La alcaldesa María José Catalá ha criticado la actuación de Flores Juberías.

La alcaldesa María José Catalá ha criticado la actuación de Flores Juberías. / José Manuel López

José Miguel Vigara

José Miguel Vigara

"Me parece una provocación innecesaria". Así se ha referido la alcaldesa de València María José Catalá al hecho de que el diputado de Vox Carlos Flores Juberias, condenado por maltratar a su exmujer, se presentara al concurso de relatos sobre igualdad y contra la violencia machista, el Certamen Beatriu Civera, con un seudónimo y en el que ha resultado finalista. La alcaldesa ha anunciado que el Ayuntamiento de València " va a pedir un informe a la asesoría jurídica municipal para analizar las opciones que hay" para no publicar el relato de Flores, dentro de los 5 finalistas de la categoría de 31 años en adelante, en el libro que recoge los trabajos distinguidos en el Certamen Beatriu Civera. "Hasta que los servicios jurídicos nos digan qué hacer -ha dicho Catalá- vamos a paralizar el acto de entrega de los premios" del referido certamen literario, que estaba previsto que se celebrase el próximo  1 de octubre, en el Palacio de Exposición.

Catalá dijo entender "la sensibilidad" que provoca este tema pero "las bases son las que son, las que se aprobaron con el gobierno de Compromis". El concurso literario se ha desarrollado "con las mismas bases, con el mismo sistema de elección, con el más anonimato absoluto -de los concursantes-, y con un jurado independiente sobre el que el ayuntamiento no tiene ningún reproche ni duda". "La oposición nos ha pedido que no se publique este relato" de Flores Juberías, y ante esta petición, "nosotros hemos hecho la consulta a la asesoría jurídica municipal". Respecto a la paralización de la ceremonia de entrega a las dos ganadoras, la alcaldesa ha confesado: "Siento que esto sea así pero la alcaldesa no estaba en el jurado", y en cualquier caso, ha prevalecido "el criterio literario".

Y es que Compromís y PSOE han lamentado públicamente que ahora las que tenían que ser verdaderas protagonistas del certamen, las ganadoras, se queden sin su acto de homenaje de momento.

Badenas afea a la alcaldesa su decisión

En relación a la suspensión de la entrega de premios, Juanma Badenas, portavoz del grupo municipal de Vox, ha afirmado que "lo realizado por la alcaldesa, esta mañana, suspendiendo la entrega de los premios literarios otorgados por el ayuntamiento, y entre los que se reconocía una obra literaria producida por el profesor Carlos Flores Juberías, supone un reconocimiento y aplicación de la ‘doctrina de la cancelación’ por parte de la alcaldesa". En la medida en que no es la ley, "sino un criterio moral establecido por la izquierda, el que determina ad hominen, qué personas están y qué personas no están capacitadas para presentarse a determinados premios, lo cual supone una discriminación que no está consentida por la ley".