Compromís gana en Alfarb su tercera alcaldía en el primer relevo pactado

Los socialistas ceden el mando a Vicent Alfonso tras quince meses en el gobierno con cinco votos a favor y tres en contra 

Primeras palabras de Vicent Alfonso como alcalde de Alfarb

Saray Fajardo

Saray Fajardo

Saray Fajardo

El líder de Compromís-Iniciativa pel Poble, Vicent Alfonso, se ha convertido esta mañana en el nuevo alcalde de Alfarb. La investidura se ha llevado a cabo después de que el anterior edil, Raúl Mínguez (PSPV), formalizara esta semana su dimisión para cumplir con el acuerdo pactado tras las últimas elecciones municipales, en el que se contemplaba una alcaldía compartida.

El socialista Raúl Minguez le ha cedido el puesto a Alfonso después de haber estado durante quince meses al frente del consistorio. Durante el pleno, el nuevo alcalde ha contado con 5 votos favorables y los tres en contra de los populares. Tras la votación, ahora será Vicent Alfonso quien gobierne durante el resto de legislatura después de tomar el relevo en el pleno extraordinario. Cabe recordar que las votaciones del pasado 28-M comportaron un empate a cuatro escaños entre el PP (fuerza más votada en las elecciones) y Compromís-Iniciativa per Alfarb, por lo que la decisión del único represante socialista era imprescindible.

Tras la jura del cargo, el nuevo alcalde, que ha mostrado su orgullo por representar al vecindario de la localidad, ha agradecido la confianza depositada por el anterior edil Raúl Mínguez y ha reivindicado el trabajo que se llevará a cabo durante los próximos meses dentro del equipo de gobierno. "Aunque tenemos nuestras diferencias, en Alfarb tenemos fama de ir todos a una cuando se trata de temas importantes".

Además, ha aprovechado su intervención para reivindicar la importancia de las decisiones tomadas en cada uno de los plenos. "Lo que se decide aquí, dentro de las limitaciones que tiene una corporación como la nuestra, tiene consecuencias en nuestro día a día", ha reconocido.

Tercera legislatura

No es la primera vez que Compromís y PSOE gobiernan juntos en este municipio de La Ribera, ya que ya lo habían hecho en las anteriores dos legislaturas. En esta ocasión, y tras las municipales del pasado 28 de mayo de 2023, el acuerdo no se cerró hasta el último día debido al desacuerdo por la consulta popular convocada por el socialista en torno al topónimo del municipio, la cual no contó con el apoyo de Compromís.

Desde los pasados comicios, se trata del cuarto cambio de alcaldía en la comarca, aunque es el primer relevo pactado. La Ribera ha vivido dos mociones de censura en Montserrat y Sueca, que dieron el gobierno al PP y un grupo indepediente, respectivamente. Por su parte, la renuncia de José Francisco Vicedo (Compromís) en Favara también le dio el gobierno a los populares.

En el caso de Alfarb, este es el primero de los cuatro relevos pactados en la comarca tras las elecciones. Aunque en esta ocasión el cambio se ha producido a los 15 meses, en el resto de mandatos se llevará a cabo en el ecuador de la legislatura. Posteriormente, el cambio de alcalde se producirá en el cosistorio de Castelló (los socialistas darán paso a Compromís), Turís (los populares tomarán el relevo) y Llombai (Compromís cederá el bastón al PSPV).