Gandia pide un nuevo colegio al seguir 86 niños sin clase dos semanas después de empezar el curso

La ciudad prevé recibir más de 1.000 nuevos alumnos y alumnas durante el presente curso, como ha ocurrido en los anteriores

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, la concejala de Educación, Esther Sapena, en el CEIP Sant Francesc el primer día de curso

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, la concejala de Educación, Esther Sapena, en el CEIP Sant Francesc el primer día de curso / Natxo Francés

Gandia necesita un nuevo colegio. Así lo cree el Consell Escolar Municipal, al que ha reunido este miércoles de forma extraordinaria la concejala de Educación, Esther Sapena, para analizar la saturación que viven los centros de la ciudad ante la llegada de solicitudes de matriculación fuera de plazo.

Los datos hablan por sí solos. En estos momentos hay en la ciudad 86 niños y niñas que siguen en sus casas, sin haber podido empezar las clases, al no haber plazas en los centros públicos para darles cabida. En algunos casos, las familias formalizaron la matrícula en el plazo ordinario establecido, entre finales de mayo y princpios de junio, pero que no han podido entrar en el sistema educativo de la ciudad debido a que se prioriza a aquellos niños y niñas que ya estudiaban en alguno de los centros de la capital de la Safor a la hora de otorgar las plazas.

El ayuntamiento ha tramitado hasta el momento 487 solicitudes que proceden de personas que llegan nuevas a la ciudad, de las que 159 ya están matriculadas, 12 están en espera y 23 son cambios de centro. Pese a lo sorprendente de la cifra, según las previsiones, no es ni la mitad del alumnado que se presume que llegará hasta final del curso. En los últimos años la ciudad ha llegado a superar el millar de alumnos y alumnas que ha ido matriculando con las clases ya en marcha, lo que significa que aún puedan llegar en los próximos meses más de 500 niños y niñas.

Necesidad en toda primaria

En principio, la ciudad había solicitado a la Conselleria de Educación nuevas aulas de primero, cuarto y sexto de primaria, lo cual ya se estaba tramitando, pero, ante la actual situación, también habrá necesidad de abrir unidades de segundo, tercero y quinto. Eso significa, por tanto, que hacen falta aulas en toda la etapa educativa de primaria, por lo que perfectamente se podría completar un nuevo centro.

Ante esta situación, el Consell Escolar ha aceptado la propuesta de Sapena de solicitar formalmente a la Generalitat la creación y construcción de un nuevo colegio en la ciudad. Sapena ha reconocido que ya tendrá que ser para el próximo curso, ya que para el actual es lógicamente tarde. Eso significa que las nuevas aulas que se crearán tendrán que ser asumidas por los nueve centros públicos existentes en Gandia.

La edila ha defendido que el nuevo espacio daría respuesta a la masiva matriculación de alumnado que llega nuevo a la ciudad durante el curso cada año. Sapena es consciente de que "un colegio no se construye en un año" y asume que arrancaría en barracones pero avisa de que "lo que queremos es que de forma paralela a la se inicien los trámites para la construcción del edificio" para que no ocurra lo que ha pasado en otras ocasiones, por ejemplo en Les Foies, que estuvo más de una década en aulas prefabricadas.

El ayuntamiento cuenta con espacios que podrían albergar el nuevo centro. Sapena habla incluso de la posibilidad de aprovechar las aulas donde actualmente se encuentra el IES Ausiàs March una vez el alumnado se traslade de nuevo al instituto, ahora en obras.