
Ver más galerías relacionadas
Levante-EMV
Ver galería >Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Archivo Associació Cultural la Penyeta y Levante-EMV
Cullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasCullera se ha convertido en uno de los grandes referentes turísticos de la Comunitat Valenciana. La belleza de la bahía, la cercanía de la montaña, los arrozales que la envuelven y la desembocadura del Xúquer, que aporta un puerto fluvial, le otorgan un gran atractivo para el visitante. Decenas de miles de turistas la visitan cada año. Esa carga demográfica la ha sometido a una profunda transformación. Hoy es muy diferente a la imagen que proyectaba hace un siglo. Las fotografías elaboradas por Levante-EMV que hoy les mostramos lo confirman.