Los empresarios prevén que la economía valenciana crezca un 2,7 % este año
El informe de la patronal CEV muestra su "preocupación" por la situación del sector del automóvil por las consecuencias del estado de Ford sobre otras actividades

La economía está pujante / Levante-EMV
La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) se suma a los buenos augurios sobre la marcha de la economía este año lanzado por instancias de estudio y gubernamentales. El pronóstico de la organización presidida por Salvador Navarro, en el informe de coyuntura que ha hecho público hoy, asegura que la economía valenciana podría alcanzar en el conjunto de 2024 un crecimiento agregado próximo al 2,7 %. Se tratará de un alza que "no será homogéneo entre los sectores y sus ramas productivas, pero en su conjunto permitirá seguir generando empleo y reducir el paro".
Tercer trimestre
La patronal autonómica afirma que durante el tercer trimestre de este año la economía valenciana está registrando un "crecimiento notable, aunque inferior al del trimestre anterior y con un alto grado de heterogeneidad entre las ramas productivas. Este crecimiento se mantendrá en tasas similares en el último trimestre y consolidará una trayectoria de suave ralentización.

La situación de Ford preocupa en la CEV / Levante-EMV
La CEV considera que las mejores condiciones de financiación por la bajada de los tipos de interés impulsarán avances en el consumo privado y en la inversión. Asimismo, el "alargamiento que se está observando de la temporada turística favorecerá la demanda de la parte externa en servicios, pero la de bienes todavía se resentirá por la prolongada atonía de nuestros principales mercados de destino". Pese a ello, el informe deja constancia de que las exportaciones contribuirán positivamente al crecimiento económico.
Oferta
La organización asegura que, por el lado de la oferta, "preocupa la situación de algunas ramas manufactureras" y cita singularmente al sector del automóvil, marcado por las dificultades que está atravesando la factoría Ford de Almussafes para adaptarse a las complejidades del mercado del coche eléctrico y su difícil penetración. El problema en este caso es la incidencia que esta actividad tiene de forma directa o inducida en otros sectores "también muy concentrados geográficamente". Asimismo destaca la situación "adversa" que atraviesan el textil y el calzado y señala que "todas las ramas productivas están teniendo dificultades para encontrar personal cualificado".
Suscríbete para seguir leyendo
- Las ciudades valencianas se preparan para el tasazo de basura que disparará el recibo de los vecinos
- Imserso 2024-25: Todo lo que debes saber para reservar los viajes este lunes
- Los detalles de la boda de la hija de Camps: invitados, vestido de diseño, y el emblemático lugar del convite
- Hemos dormido en el río con una máscara de oxígeno y un niño de 7 años
- Todas las fotos de la boda de la hija de Francisco Camps
- Preciosa boda de Isabel Camps y Giovanni Bonavera en Les Arts
- Espectacular cogida en la suelta de vacas de Algemesí
- Viajar hoy en los buses de la EMT es gratis con motivo del Día sin Coche