Una exposición, una charla y un evento gastronómico para combatir la soledad de las personas con fibromialgia en Burjassot

 La asociación de Fibromialgia de Burjassot organiza eventos para visibilizar la enfermedad y tejer redes entre los asociados

Una formación de AFIVAN Burjassot este mes de septiembre.

Una formación de AFIVAN Burjassot este mes de septiembre. / A.B.

Un año más, la Asociación de Fibromialgia Valencia Norte de Burjassot (Afivan), contando con la colaboración de la concejalía de Sanidad del ayuntamiento de la localidad, dirigida por Isabel Mª Mora, ha preparado una pequeña programación de actividades para dar visibilidad a la entidad, sus acciones y sus quehaceres en la lucha constante por mejorar el día a día de las personas que sufren la enfermedad, ser más independientes como personas enfermas y que no se encuentren en una situación de soledad no deseada.

Tal y como han señalado desde Afivan, el objetivo de estas acciones, "es dar la visión de que Afivan es una familia que apoya y motiva las relaciones sociales evitando así la soledad no deseada, potenciando la autoestima y el autocuidado". Así, el próximo miércoles 25 de septiembre el Centro Social Tierno Galván acogerá, desde las 18:00 horas, una exposición de los trabajos que realizan las y los componentes de la entidad. Para ello, han organizado también una "merienda saludable" con las recetas y elaboración de las socias y socios.

A la semana siguiente, el jueves 3 de octubre, también a las 18.00 horas, la Casa de Cultura será el punto de encuentro donde el Doctor Ricardo Alonso, médico de familia del Centro de Salud II de Burjassot, dará una charla bajo el título Visión actual de la fibromialgia. El Doctor Alonso fue el médico impulsor de la creación de Afivan en Burjassot. Ambas actividades son gratuitas y, desde Afivan, se invita a toda la ciudadanía a participar en las mismas.