CANDIDATAS A FALLERA MAYOR DE VALÈNCIA 2025

Otra fallera de altura que vuelve a la Fonteta 14 años después

Claudia Sáez March

Falla Bilbao-Maximiliano Thous

25 años

Claudia es una de las más valencianoparlantes de entre las elegidas, profesora de Primaria y especialista en Audición y Lenguaje. Ya fue preseleccionada para la Corte Infantil.

Claudia Saez March (Bilbao-Maximiliano Thous).

Claudia Saez March (Bilbao-Maximiliano Thous). / Moisés Domínguez

Moisés Domínguez

Moisés Domínguez

Todo lo que viene de Bilbao, o está relacionado con Bilbao, es a lo grande. Ya saben cómo se las gastan los bilbaínos. Y en la falla Bilbao parecen llevar el mismo camino porque las dos últimas cortesanas elegidas, las hermanas Santarrufina, eran muy altas y la candidata de este año, Claudia Sáez, también es muy alta. «La estatura viene de los dos, de mi padre y de mi madre». 

Defenderá, pues, los colores de su comisión, esa que también tiene en el escudo una versión de la villa del Botxo. «Me apuntaron mis padres cuando tenía tres años. Yo era de las niñas que se vestía de fallera sin ser fallera. Mi comisión es la que tengo debajo de mi casa. Me apuntaron a mi, luego a mi hermano y luego les dije que quería que saliéramos los cuatro en la ofrenda. Conocieron a más gente y acabaron por entrar». O sea, ella hizo la cuña. «Y están mis tíos, mis primos... somos veinte. Mi presidente infantil, sin ir más lejos, ha sido mi primo». 

Claudia Saez, en la procesion de la Virgen

Claudia Saez, en la procesion de la Virgen / Moisés Domínguez

Claudia celebra su preselección

Claudia celebra su preselección / Fotofilmax

Claudia y Valentina conforman el doblete de la comisión para la Fonteta

Claudia y Valentina conforman el doblete de la comisión para la Fonteta / Falla Bilbao

Mayor e infantil en la Fonteta

Este año, en la Fonteta estarán las dos falleras mayores de la comisión: ella y la infantil. Para Claudia, la Fonteta es un escenario que le suena. «Fui fallera mayor infantil en 2010, con mi hermano de presidente infantil. No había ningún nene y aunque nos llevamos tres años y aunque sabíamos en casa que algún día lo iba a ser, decidimos hacerlo todo a la vez. Y después me preseleccionaron». Para el año 2011. O sea, «para la corte en la que estaba María Estela. La conozco desde entonces y como además salió una niña de mi sector, Sara Sancho, quieras o no, relación tenía. A todo lo que podía, iba a verlas. Ahora, después de tanto tiempo, nos volvemos a ver, a revivirlo; igual que he vivido de cerca este año por ir a ver a Lucía Santarrufina, mi fallera mayor anterior». 

Muy valencianoparlante

Y en un mundo urbanita, llama la atención para bien cómo se le nota a la legua que es valencianoparlante natural. «Es que la familia de mi madre es de Riba-roja. Desde el primero momento tuvo claro que hablaría a sus hijos en valenciano y así lo hizo». «Mi abuela sigue teniendo casa allí y en verano siempre se va allí para estar con sus hermanos y nos acercamos». Pertenece al mundo profesional de la enseñanza. Maestra de Primaria, «Soy de primaria, pero mi especialidad es ser Maestra de Audición y Lenguaje, una especialidad para niños con necesidades educativas especiales. Somos un recurso para ayudarles en su día a día si tienen problemas de comunicación, ayudarles a comprender mejor, a expresarse mejor... lo tenía muy claro y ayudar a estos niños me parece muy bonito». A efectos laborales «todos los colegios han de tener una especialista. Este año he estado en Manises, no muy lejos, muy contenta». Para el año que viene «saldrán las vacantes» y «igual me espero a que pase todo septiembre a decidir. Lo bueno que tiene nuestra profesión es que siempre hay movimiento». 

En la dansà... dels pobles

Ha hecho ballet «y cuando me lo dejé, sobre los 18 años, me dije que quería seguir aprendiendo y me apunté a los bailes del Grup de Danses d’Alboraia por mediación de gente de la propia falla. Salí tres años en la dansà dels pobles». Bailar el 9 de mayo de 2025; en el lugar más visible, será, sería, sinónimo de muy buenas noticias.