La familia de la desaparecida de Sollana hace tres meses y medio reclama la ayuda del Ejército
"Tenemos a soldados entrenándose en Cullera o Paterna, quizás podrían realizar sus maniobras sobre el terreno colaborando en casos de este tipo", proclaman sus allegados

Óscar García
La familia de Paquita Estarelles, la mujer de Sollana de 79 años desaparecida en Alborache el 30 de mayo, reclama al Gobierno que las maniobras del Ejército sirvan, también, para fines humanitarios y solidarios. «Tenemos soldados entrenándose en Cullera o en Paterna, quizás sería interesante que pudiesen realizar estas formaciones sobre el terreno colaborando en casos de este tipo», apuntaban sus seres queridos.
Toda ayuda es poca. Aunque el apoyo recibido el pasado fin de semana superó todas las expectativas, ya que más de trescientos voluntarios se citaron en el paraje de la Ceja para continuar con una búsqueda que no se ha paralizado en más de tres meses.
«Estamos muy agradecidos. Vino, incluso, gente de fuera de València que pasó la noche en el polideportivo de Turís. Además, un grupo de montañeros aficionados se ha ofrecido a volver cada fin de semana», expresa el portavoz familiar, Juan Carlos Vera. Él y el resto de sus allegados encontraron también reconfortante el apoyo de la madre de Félix Esquerdo, cuyos restos mortales se localizaron hace cinco meses tras cuatro años desaparecido. Su relato les aporta esperanza y fuerzas para continuar.

Organización del dispositivo de búsqueda. / Levante-EMV
La búsqueda resultó infructuosa al no lograr su finalidad última, aunque la familia realiza una lectura positiva de ello: «Con la ayuda también de espeleólogos y expertos en búsquedas acuáticas, se realizó un trabajo meticuloso en siete zonas de un kilómetro de diámetro para saber con seguridad todos los sitios en los que no está». Una de ellas, no obstante, no se pudo cubrir ante la proliferación de maleza.
La única pista
Tras dos jornadas intensas, de unas diez horas de búsqueda cada una, la familia de Paquita espera que el próximo fin de semana «se normalice», en lo que asistencia de colaboración externa se refiere. Si bien sus seres queridos todavía acuden entre semana, los sábados y domingos son muchos los voluntarios que se suman al rastreo.
«La misión es encontrarla. Como no ha sido posible todavía, tenemos zonas en las que continuar buscando tras completar una cantidad de terreno importante», asegura Vera. El punto en el que se encontró el capazo que portaba Paquita cuando desapareció sirve de partida y, sobre el papel, estrecha el cerco. «Tras caminar cuatro kilómetros, es el lugar al que, posiblemente, llegaría cansada y lo abandonaría. El problema radica en la dificultad del terreno, con la cercanía del barranco y lo escarpado de algunas zonas», reflexiona.
- Las ciudades valencianas se preparan para el tasazo de basura que disparará el recibo de los vecinos
- Imserso 2024-25: Todo lo que debes saber para reservar los viajes este lunes
- Los detalles de la boda de la hija de Camps: invitados, vestido de diseño, y el emblemático lugar del convite
- Hemos dormido en el río con una máscara de oxígeno y un niño de 7 años
- Todas las fotos de la boda de la hija de Francisco Camps
- Preciosa boda de Isabel Camps y Giovanni Bonavera en Les Arts
- Espectacular cogida en la suelta de vacas de Algemesí
- Viajar hoy en los buses de la EMT es gratis con motivo del Día sin Coche