Un jardín que crece. Un proyecto educativo que arraiga. El instituto Sorts de la Mar de Dénia ha celebrado hoy la "Festa de l'Escaldà". Y ha sido muy especial. Se han rodado los primeros planos del cortometraje "L'Escaldà", que forma parte del proyecto de innovación educativa "Sons de la Mar". El IES Sorts de la Mar ha involucrado a otros colegios e institutos (el Port de Xàbia, el centro de educación especial Raquel Payá, el Maria Ibars...), así como a la Associació de Veïns de Jesús Pobre, a las mujeres que hace "llata" también de Jesús Pobre, a la Ruta dels Riuraus o a la asociación Riuraus Vius.
La fantástica "Festa de l'Escaldà" en el instituto Sorts de la Mar de Dénia (imágenes)
A. P. F.
Un jardín que crece. Un proyecto educativo que arraiga. El instituto Sorts de la Mar de Dénia ha celebrado hoy la "Festa de l'Escaldà". Y ha sido muy especial. Se han rodado los primeros planos del cortometraje "L'Escaldà", que forma parte del proyecto de innovación educativa "Sons de la Mar". El IES Sorts de la Mar ha involucrado a otros colegios e institutos (el Port de Xàbia, el centro de educación especial Raquel Payá, el Maria Ibars...), así como a la Associació de Veïns de Jesús Pobre, a las mujeres que hace "llata" también de Jesús Pobre, a la Ruta dels Riuraus o a la asociación Riuraus Vius.
La fantástica "Festa de l'Escaldà" en el instituto Sorts de la Mar de Dénia (imágenes)
A. P. F.
Un jardín que crece. Un proyecto educativo que arraiga. El instituto Sorts de la Mar de Dénia ha celebrado hoy la "Festa de l'Escaldà". Y ha sido muy especial. Se han rodado los primeros planos del cortometraje "L'Escaldà", que forma parte del proyecto de innovación educativa "Sons de la Mar". El IES Sorts de la Mar ha involucrado a otros colegios e institutos (el Port de Xàbia, el centro de educación especial Raquel Payá, el Maria Ibars...), así como a la Associació de Veïns de Jesús Pobre, a las mujeres que hace "llata" también de Jesús Pobre, a la Ruta dels Riuraus o a la asociación Riuraus Vius.
La fantástica "Festa de l'Escaldà" en el instituto Sorts de la Mar de Dénia (imágenes)
A. P. F.
Un jardín que crece. Un proyecto educativo que arraiga. El instituto Sorts de la Mar de Dénia ha celebrado hoy la "Festa de l'Escaldà". Y ha sido muy especial. Se han rodado los primeros planos del cortometraje "L'Escaldà", que forma parte del proyecto de innovación educativa "Sons de la Mar". El IES Sorts de la Mar ha involucrado a otros colegios e institutos (el Port de Xàbia, el centro de educación especial Raquel Payá, el Maria Ibars...), así como a la Associació de Veïns de Jesús Pobre, a las mujeres que hace "llata" también de Jesús Pobre, a la Ruta dels Riuraus o a la asociación Riuraus Vius.
La fantástica "Festa de l'Escaldà" en el instituto Sorts de la Mar de Dénia (imágenes)
A. P. F.
Un jardín que crece. Un proyecto educativo que arraiga. El instituto Sorts de la Mar de Dénia ha celebrado hoy la "Festa de l'Escaldà". Y ha sido muy especial. Se han rodado los primeros planos del cortometraje "L'Escaldà", que forma parte del proyecto de innovación educativa "Sons de la Mar". El IES Sorts de la Mar ha involucrado a otros colegios e institutos (el Port de Xàbia, el centro de educación especial Raquel Payá, el Maria Ibars...), así como a la Associació de Veïns de Jesús Pobre, a las mujeres que hace "llata" también de Jesús Pobre, a la Ruta dels Riuraus o a la asociación Riuraus Vius.
La fantástica "Festa de l'Escaldà" en el instituto Sorts de la Mar de Dénia (imágenes)
A. P. F.
Un jardín que crece. Un proyecto educativo que arraiga. El instituto Sorts de la Mar de Dénia ha celebrado hoy la "Festa de l'Escaldà". Y ha sido muy especial. Se han rodado los primeros planos del cortometraje "L'Escaldà", que forma parte del proyecto de innovación educativa "Sons de la Mar". El IES Sorts de la Mar ha involucrado a otros colegios e institutos (el Port de Xàbia, el centro de educación especial Raquel Payá, el Maria Ibars...), así como a la Associació de Veïns de Jesús Pobre, a las mujeres que hace "llata" también de Jesús Pobre, a la Ruta dels Riuraus o a la asociación Riuraus Vius.
La fantástica "Festa de l'Escaldà" en el instituto Sorts de la Mar de Dénia (imágenes)
A. P. F.
Un jardín que crece. Un proyecto educativo que arraiga. El instituto Sorts de la Mar de Dénia ha celebrado hoy la "Festa de l'Escaldà". Y ha sido muy especial. Se han rodado los primeros planos del cortometraje "L'Escaldà", que forma parte del proyecto de innovación educativa "Sons de la Mar". El IES Sorts de la Mar ha involucrado a otros colegios e institutos (el Port de Xàbia, el centro de educación especial Raquel Payá, el Maria Ibars...), así como a la Associació de Veïns de Jesús Pobre, a las mujeres que hace "llata" también de Jesús Pobre, a la Ruta dels Riuraus o a la asociación Riuraus Vius.
La fantástica "Festa de l'Escaldà" en el instituto Sorts de la Mar de Dénia (imágenes)
A. P. F.
Un jardín que crece. Un proyecto educativo que arraiga. El instituto Sorts de la Mar de Dénia ha celebrado hoy la "Festa de l'Escaldà". Y ha sido muy especial. Se han rodado los primeros planos del cortometraje "L'Escaldà", que forma parte del proyecto de innovación educativa "Sons de la Mar". El IES Sorts de la Mar ha involucrado a otros colegios e institutos (el Port de Xàbia, el centro de educación especial Raquel Payá, el Maria Ibars...), así como a la Associació de Veïns de Jesús Pobre, a las mujeres que hace "llata" también de Jesús Pobre, a la Ruta dels Riuraus o a la asociación Riuraus Vius.
La fantástica "Festa de l'Escaldà" en el instituto Sorts de la Mar de Dénia (imágenes)
A. P. F.
Un jardín que crece. Un proyecto educativo que arraiga. El instituto Sorts de la Mar de Dénia ha celebrado hoy la "Festa de l'Escaldà". Y ha sido muy especial. Se han rodado los primeros planos del cortometraje "L'Escaldà", que forma parte del proyecto de innovación educativa "Sons de la Mar". El IES Sorts de la Mar ha involucrado a otros colegios e institutos (el Port de Xàbia, el centro de educación especial Raquel Payá, el Maria Ibars...), así como a la Associació de Veïns de Jesús Pobre, a las mujeres que hace "llata" también de Jesús Pobre, a la Ruta dels Riuraus o a la asociación Riuraus Vius.
La fantástica "Festa de l'Escaldà" en el instituto Sorts de la Mar de Dénia (imágenes)
A. P. F.
Un jardín que crece. Un proyecto educativo que arraiga. El instituto Sorts de la Mar de Dénia ha celebrado hoy la "Festa de l'Escaldà". Y ha sido muy especial. Se han rodado los primeros planos del cortometraje "L'Escaldà", que forma parte del proyecto de innovación educativa "Sons de la Mar". El IES Sorts de la Mar ha involucrado a otros colegios e institutos (el Port de Xàbia, el centro de educación especial Raquel Payá, el Maria Ibars...), así como a la Associació de Veïns de Jesús Pobre, a las mujeres que hace "llata" también de Jesús Pobre, a la Ruta dels Riuraus o a la asociación Riuraus Vius.
La fantástica "Festa de l'Escaldà" en el instituto Sorts de la Mar de Dénia (imágenes)
A. P. F.
Un jardín que crece. Un proyecto educativo que arraiga. El instituto Sorts de la Mar de Dénia ha celebrado hoy la "Festa de l'Escaldà". Y ha sido muy especial. Se han rodado los primeros planos del cortometraje "L'Escaldà", que forma parte del proyecto de innovación educativa "Sons de la Mar". El IES Sorts de la Mar ha involucrado a otros colegios e institutos (el Port de Xàbia, el centro de educación especial Raquel Payá, el Maria Ibars...), así como a la Associació de Veïns de Jesús Pobre, a las mujeres que hace "llata" también de Jesús Pobre, a la Ruta dels Riuraus o a la asociación Riuraus Vius.
La fantástica "Festa de l'Escaldà" en el instituto Sorts de la Mar de Dénia (imágenes)
A. P. F.
Un jardín que crece. Un proyecto educativo que arraiga. El instituto Sorts de la Mar de Dénia ha celebrado hoy la "Festa de l'Escaldà". Y ha sido muy especial. Se han rodado los primeros planos del cortometraje "L'Escaldà", que forma parte del proyecto de innovación educativa "Sons de la Mar". El IES Sorts de la Mar ha involucrado a otros colegios e institutos (el Port de Xàbia, el centro de educación especial Raquel Payá, el Maria Ibars...), así como a la Associació de Veïns de Jesús Pobre, a las mujeres que hace "llata" también de Jesús Pobre, a la Ruta dels Riuraus o a la asociación Riuraus Vius.
La fantástica "Festa de l'Escaldà" en el instituto Sorts de la Mar de Dénia (imágenes)
A. P. F.
Un jardín que crece. Un proyecto educativo que arraiga. El instituto Sorts de la Mar de Dénia ha celebrado hoy la "Festa de l'Escaldà". Y ha sido muy especial. Se han rodado los primeros planos del cortometraje "L'Escaldà", que forma parte del proyecto de innovación educativa "Sons de la Mar". El IES Sorts de la Mar ha involucrado a otros colegios e institutos (el Port de Xàbia, el centro de educación especial Raquel Payá, el Maria Ibars...), así como a la Associació de Veïns de Jesús Pobre, a las mujeres que hace "llata" también de Jesús Pobre, a la Ruta dels Riuraus o a la asociación Riuraus Vius.
La fantástica "Festa de l'Escaldà" en el instituto Sorts de la Mar de Dénia (imágenes)
A. P. F.
Un jardín que crece. Un proyecto educativo que arraiga. El instituto Sorts de la Mar de Dénia ha celebrado hoy la "Festa de l'Escaldà". Y ha sido muy especial. Se han rodado los primeros planos del cortometraje "L'Escaldà", que forma parte del proyecto de innovación educativa "Sons de la Mar". El IES Sorts de la Mar ha involucrado a otros colegios e institutos (el Port de Xàbia, el centro de educación especial Raquel Payá, el Maria Ibars...), así como a la Associació de Veïns de Jesús Pobre, a las mujeres que hace "llata" también de Jesús Pobre, a la Ruta dels Riuraus o a la asociación Riuraus Vius.
Un jardín que crece. Un proyecto educativo que arraiga. El instituto Sorts de la Mar de Dénia ha celebrado hoy la "Festa de l'Escaldà". Y ha sido muy especial. Se han rodado los primeros planos del cortometraje "L'Escaldà", que forma parte del proyecto de innovación educativa "Sons de la Mar". El IES Sorts de la Mar ha involucrado a otros colegios e institutos (el Port de Xàbia, el centro de educación especial Raquel Payá, el Maria Ibars...), así como a la Associació de Veïns de Jesús Pobre, a las mujeres que hace "llata" también de Jesús Pobre, a la Ruta dels Riuraus o a la asociación Riuraus Vius.