Tribunales

El fiscal del caso Oltra: "Repetir el archivo es un imposible procesal"

Se opone a los recursos de cinco de las 16 defensas contra el auto que los procesaba n«Situaría al instructor en una posición de rebelde obstinación»

Reabren la causa contra Mónica Oltra por presunto encubrimiento de los abusos de su exmarido

Europa Press

El fiscal adscrito al Juzgado de Instrucción 15, que ejerce la acusación pública en el caso Oltra, se opone a los cinco recursos de reforma y uno subsidiario de apelación contra el auto del pasado 21 de junio que procesó a los dieciséis acusados «por imperativo legal». El titular del Juzgado de Instrucción 15 archivó en abril la causa que se sigue contra la exvicepresidenta del Consell y exconsellera de Igualdad, Mónica Oltra, y quince colaboradores y trabajadores del centro de menores Niño Jesús, donde una menor tutelada por la Generalitat sufrió abusos sexuales por parte de un monitor, exmarido de Oltra, al no ver indicios de encubrimiento. Pero la sección cuarta de la Audiencia de València decidió reabrir la causa porque ven «como hipótesis plausible» la «ocultación» en la Conselleria de Igualdad del abuso cometido por el monitor, condenado a cinco años de cárcel, que ya cumple en el centro penitenciario de Picassent.

El magistrado de Instrucción 15 dictó un auto de incoación de procedimiento abreviado el 21 de junio «por imperativo legal». Un trámite en el que dio traslado a las acusaciones para que solicitaran la «apertura del juicio oral formulando escrito de acusación, el sobreseimiento de la causa o, excepcionalmente, la práctica de diligencias complementarias». Cinco defensas de los dieciséis acusados recurrieron este auto al que ahora responde el fiscal .

Oltra, imputada por la gestión de los abusos de su exmarido a una menor tutelada

Vídeo: Agencia ATLAS | Foto: EP

«Lo pretendido por los recurrentes -una repetición del sobreseimiento [de la causa] ya acordado y revocado] aparece como un imposible procesal», asegura el representante del Ministerio Público, en el escrito fechado el 20 de julio, pero notificado el viernes a las partes.

Un «imposible procesal» que, si se adoptara, «situaría al instructor en una posición de rebelde obstinación frente al mandato de quien tiene atribuida legalmente la potestad revisoria de sus decisiones».

Y concluye el fiscal de Instrucción 15. «Dicho de otro modo, habiendo ordenado la Audiencia ‘la acomodación del procedimiento a los trámites del procedimiento abreviado’ sin limitación subjetiva alguna, el auto cuya reforma pretenden los recurrentes [las cinco defensas en su recurso] resulta plenamente ajustado a dicho imperativo [de la sección cuarta de la Audiencia] y al momento procesal en que éste dejó la causa».

El juzgado aún tiene pendiente responder a la petición de diligencias solicitada por la asociación Gobierna-te, que ejerce la acusación popular y que alargaría la instrucción, que ya está agotada, ya que la Audiencia no imponía nuevas diligencias.

Suscríbete para seguir leyendo