Un "gegant" de tres metros de Jaume I presidirá la Procesión Cívica de Torrent

Los artistas Ceballos y Sanabria crean esta obra, "la primera de otras", para el 9 d'Octubre que se quedará expuesta en la Casa de la Cultura

La celebración del Día de la Hispanidad se traslada a la tarde y contará con actuaciones musicales

Presentación de la programación del 9 d'Octubre y el Día de la Hipanidad en el Patio Rosa.

Presentación de la programación del 9 d'Octubre y el Día de la Hipanidad en el Patio Rosa. / A.T.

Pilar Olaya

Pilar Olaya

Un "gegant" de 3 metros de Jaume I presidirá la Procesión Cívica de Torrent. Esta es la principal novedad de los actos programados para la celebración del 9 d'Octubre presentados por el Ayuntamiento de Torrent en el Patio Rosa, que estrena así la pintura de la Senyera y de la bandera de España en sus escaleras.

Los artistas falleros Ceballos y Sanabria, que ya el año pasado diseñaron el cartel del 9 d'Octubre, han sido los creadores de esta obra que como ha dicho la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, "no es efímera, es la primera de otras tantas y quedará expuesta en la casa de la Cultura para disfrute de la ciudadanía". Tal y como han explicado los artistas, se trata de una figura de 3 metros, realizada en fibra de vidrio, con la estructura de madera. "Queremos hacer una estructura cómoda, ligera, que se pudiera bailar y moverse tranquilamente con ella y que fuera fácil entrar y salir", explica Paco, quien afirma que se pusieron en contacto con artistas de la localidad catalana de Molin de Rei, con una amplia trayectoria en gigantes "para que nos aconsejaran sobre las técnicas a usar".

La alcaldesa de Torrent junto al boceto del Gegant de Jaume I.

La alcaldesa de Torrent junto al boceto del Gegant de Jaume I. / A.T.

Ceballos y Sanabria han contado que ha sido todo un reto, "ya que habíamos hecho ya figuras de este tipo pero de personajes de menor calado, no de un Rey de peso en la historia valenciana como Jaume I". Un Jaume I que ellos han querido retratar de forma "amable". "Por eso decidimos vestirlo como Rey, con su barba pelirroja, su corona y su traje de gala, y no vestido de caballero, ya que lo que queremos es que la gente y los más pequeños interactúen con él, por eso nos hemos alejado de su parte más belicista".

Este gigante, escoltado por los dos maseros municipales, encabezará por primera vez una multitudinaria Procesió Cívica el 9 d'Octubre que se iniciará con el descenso de la Real Senyera desde el balcón del Ayuntamiento, que culminará una amplia programación con más de 20 actividades para celebrar el Día de la Comunitat Valenciana, que comenzará el 1 de octubre.

Programación para el 9 d'Octubre.

Programación para el 9 d'Octubre. / A.T.

La Semana del 9 de Octubre estará centrada en la Identidad Valenciana, con actividades que van desde exposiciones y presentaciones de libros hasta eventos infantiles en los distintos barrios de la ciudad. “Como cada gran evento que celebra esta ciudad, desde el equipo de gobierno queremos que se llegue a todos los barrios”, ha señalado la alcaldesa. El día 9 de Octubre culminará con el tradicional Homenaje a la Real Senyera, que recorrerá la Avenida al Vedat hasta la Torre, seguido de un homenaje al icónico cantante valenciano Nino Bravo, con la participación del tenor torrentino Pascual Andreu y la Banda de la Unió Musical de Torrent.

La alcaldesa ha afirmado que “estoy segura que esta Semana del 9 d’Octubre que gira alrededor de la identidad de los valencianos y de los Torrentinos, va a encantar a nuestros vecinos”, así como también ha expresado que “la creación de un Jaume I gegant será el primero de otros que vendrán, ya que poco a poco queremos que el Ayuntamiento de Torrent tenga en propiedad elementos patrimoniales que se sumen a la Real Senyera, a los Maseros y a tantos otros que vendrán y que nos identifican como pueblo valenciano”.

Homenaje a Nino Bravo y paraguas de colores en las calles

Folgado también ha destacado el concierto que la Unió Musical de Torrent ofrecerá el 9 de Octubre en homenaje a Nino Bravo, asegurando que “será un concierto inolvidable, con la potente voz de Pascual Andreu, que rendirá tributo al cantante valenciano más importante”.

Finalmente, además de la amplia oferta cultural, la ciudad de Torrent volverá a engalanarse con los ya famosos paraguas decorativos que representan los colores de la Real Senyera y la bandera de España, adornando las calles Sagra y Sant Cristófol, repitiendo el éxito del año pasado.

La alcaldesa de Torent con los artistas Ceballos y Senabria.

La alcaldesa de Torrent con los artistas Ceballos y Sanabria. / A.T.

La programación cultural incluye eventos destacados como exposiciones, presentaciones de libros y espectáculos infantiles, que se extenderán a lo largo de toda la ciudad. La celebración culminará con la Procesión Cívica, el Homenaje a Jaume I y la Real Senyera, el concierto homenaje a Nino Bravo y un espectáculo de fuegos artificiales ofrecido por Pirotecnia Vulcano en la Plaça Major.

Día de la Hispanidad

Las celebraciones identitarias no acabarán con el 9 d'Octubre sino que en Torrent se extienden hasta el 12 de octubre, con la celebración por segundo año consecutivo del Día de la Hispanidad. Esta vez, para evitar las altas temperaturas sufridas el año pasado, y también aprovechando que se puede alargar la jornada al coincidir el 12 de octubre en sábado, todas las actividades se concentrarán por la tarde.

A partir de las 17 horas, los más pequeños de la casa encontrarán en el Parc Central una Gran Feria repleta de juegos y actividades organizadas por la Concejalía de Infancia y Familia, que dirige M. Ángeles Lerma. Una tarde llena de diversión que permitirá a los niños disfrutar de este día tan especial.

Presentación de los actos del 9 d'Octubre y del Dia de la Hispanitat.

Presentación de los actos del 9 d'Octubre y del Dia de la Hispanitat. / A.T.

Tal y como ha señalado la concejala de Fiestas, María Fernández, "el objetivo es que los más pequeños disfruten al máximo de este día. Hemos preparado una gran feria con juegos, talleres y sorpresas para que se diviertan, aprendan y conozcan la importancia de nuestra cultura y tradiciones".

A partir de las 20 horas, el protagonismo pasará a la gastronomía con la Inauguración de la Jornada Gastronómica Benéfica, impulsada por la concejalía de Fiestas, de la mano de María Fernández. Los torrentinos podrán degustar una gran variedad de platos típicos de diferentes regiones de España y América Latina, gracias a la colaboración de cinco casas regionales -dos manchegas, dos andaluzas y una extremeña.y dos asociaciones hispanoamericanas de la ciudad, una de ellas, la venezolana, se estrena este año por petición propia junto a la cofradía ecuatoriana de Virgen del Cisne. “Este año, además de disfrutar de los sabores de nuestra tierra y de otros lugares, queremos colaborar con ADISTO. Con cada plato que se consuma, cuyo precio será simbólico, estaremos contribuyendo a una buena causa", ha señalado Fernández.

Música para todas las edades

La música también tendrá un papel protagonista en esta jornada. A las 21 horas, la plaza de la Libertad acogerá el espectáculo musical “España en un suspiro”, un homenaje al cancionero español. Una iniciativa de la concejalía de Infancia y Familia, pensada especialmente para los mayores de la ciudad. "Queremos que nuestros mayores se sientan parte de esta celebración y disfruten de una tarde inolvidable, con las canciones de siempre", ha señalado Lerma.

Programación del Dia de la Hispanidad de Torrent.

Programación del Dia de la Hispanidad de Torrent. / A.T.

Para cerrar la noche, el Parc Central vibrará al ritmo de la música del grupo “Andercovers”, que ofrecerá un concierto con las mejores versiones de las canciones que han marcado la historia del pop español. Fernández ha mostrado su satisfacción con la elección del grupo "Andercovers" para cerrar la noche: "Su música en español nos transportará a momentos inolvidables de nuestra historia musical".

Con esta programación, el Ayuntamiento de Torrent busca ofrecer una celebración para todos los públicos, donde la cultura, la gastronomía y la música se unen para conmemorar el Día de la Hispanidad.