Movilidad interurbana
La Generalitat pone en marcha seis nuevas líneas de autobús en Utiel-Requena
Infraestructuras invierte 2,4 millones en el nuevo corredor para reforzar el servicio y mejorar la frecuencia del transporte público
El conseller Martínez Mus presenta el nuevo servicio que atenderá a una población de 40.000 habitantes de diez localidades del interior

Presentación del nuevo corredor de bus en Utiel. / GVA
La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha puesto en funcionamiento este septiembre un nuevo corredor de transporte público por carretera para favorecer la movilidad de la población de 10 municipios del interior de la provincia de Valencia y reforzar la conectividad de la comarca de Requena-Utiel.
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha presentado en Utiel el corredor CV-105 que desde el pasado 2 de septiembre atiende a una población de 40.000 habitantes con una oferta renovada que mejora las frecuencias y el servicio.
Inversión de 2,4 millones
Martínez Mus ha destacado la inversión de 2,4 millones de euros que ha realizado la Generalitat en una concesión que va a comunicar una zona “afectada por la despoblación”. Desde el Consell, ha asegurado, “apostamos por un sistema de transporte público de viajeros que garantice la igualdad de oportunidades para toda la población, con independencia del lugar de residencia”.

El conseller Martínez Mus junto al alcalde de Utiel, Ricardo Gabaldón / GVA
Las localidades
El nuevo corredor ha empezado a dar servicio a las localidades de Benagéber, Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Chera, Fuenterrobles, Requena, Sinarcas, Utiel, Venta del Moro y Villargordo del Cabriel, y a seis municipios de la provincia de Cuenca (Alcalá de la Vega, Algarra, Landete, Moya, Salvacañete y Talayuelas). Durante las primeras semanas de funcionamiento se está manteniendo un contacto estrecho con estas localidades con el fin de realizar mejoras puntuales.
Líneas Utiel-Requena
La concesión, adjudicada a la empresa Autocares Mapex S.A. por un presupuesto de 2,4 millones de euros, dispondrá de seis autobuses que recorrerán 226.000 kilómetros anuales y un total de 6.245 expediciones anuales, lo que significa una media de 17 expediciones diarias.
Se trata de nuevos vehículos que se ajustan a los estándares de cuidado y respeto al medio ambiente y de eficiencia energética, están diseñados para ser accesibles a personas con movilidad reducida y cuentan con sistemas de geolocalización para ofrecer información en tiempo real del horario de llegada a las paradas.
Servicio a pedanías
Entre las novedades de esta actuación, se incluye la mejora del servicio entre Chera y Requena, servicio los domingos y festivos en Venta del Moro, conecta Benagéber con Utiel y da servicio a 23 pedanías de Utiel, Requena y Venta del Moro.

Nuevo servicio de autobús. / GVA
“Con esta apuesta por un transporte público de viajeros mejor, eficaz y de calidad se hace frente a la dejadez del Gobierno de Pedro Sánchez que suprimió en 2021 la línea histórica de tren Utiel-Cuenca-Aranjuez, dejando sin transporte a vecinos de poblaciones como Camporrobles y sin ofrecer una alternativa”, ha recordado el conseller.
“la Generalitat hace frente a la dejadez del Gobierno central que suprimió en 2021 la línea de tren Utiel-Cuenca-Aranjuez”, dejando sin transporte alternativo a numerosos vecinos
Asimismo, el titular de Infraestructuras se ha referido a los avances logrados por el Consell en la gestión de la red autonómica de transporte público, recordando que la Dirección General de Transportes se enfrentó al inicio de la legislatura “a una situación crítica con el 95 % de las concesiones caducadas”.
La mitad de los corredores, en marcha
Pese a ello, ha asegurado, en tan solo 12 meses “se ha revertido esta problemática con la tramitación de la mitad de los corredores y se continúa trabajando para la total renovación del mapa concesional de toda la Comunitat Valenciana en los próximos meses con una inversión de 400 millones de euros”.
El alcalde, satisfecho
Por su parte, el alcalde de Utiel, Ricardo Gabaldón, ha remarcado que "es de vital importancia poner en marcha estas líneas de transporte que cubran las principales necesidades de municipios de interior como el nuestro, en el que la población más mayor debe contar con una red que le permita comunicarse con servicios básicos. Utiel y sus pedanías amplían así su conexión con localidades próximas, un refuerzo de comunicaciones clave tras la supresión de la línea de tren Utiel-Cuenca".
El acto también han asistido el secretario autonómico de Infraestructuras, Francisco Javier Sendra, y el director general de Transportes, Manuel Ríos, junto con personal técnico.
- Las ciudades valencianas se preparan para el tasazo de basura que disparará el recibo de los vecinos
- Imserso 2024-25: Todo lo que debes saber para reservar los viajes este lunes
- Los detalles de la boda de la hija de Camps: invitados, vestido de diseño, y el emblemático lugar del convite
- Hemos dormido en el río con una máscara de oxígeno y un niño de 7 años
- Todas las fotos de la boda de la hija de Francisco Camps
- Preciosa boda de Isabel Camps y Giovanni Bonavera en Les Arts
- Espectacular cogida en la suelta de vacas de Algemesí
- Viajar hoy en los buses de la EMT es gratis con motivo del Día sin Coche