El gobierno de San Antonio de Benagéber acusa a Aisab de disparar la deuda un 800 %

La alcaldesa Tejedor (UCIN) lamenta que el municipio lidere el incremento de la deuda en toda la comarca por los créditos de casi 5 millones para la Casa de la Cultura

La mandataria critica que el exalcalde fuerce un pleno extraordinario que "va a costar 3.000 euros" para abordar la situación del proyecto

El exalcalde Enrique Santafosta durante una visita a las obras de la Casa de Cultura en 2022.

El exalcalde Enrique Santafosta durante una visita a las obras de la Casa de Cultura en 2022. / Levante-EMV

Cèsar Garcia Aleixandre

Cèsar Garcia Aleixandre

El equipo de gobierno de San Antonio de Benagéber, formado por UCIN y PP (con el apoyo externo de Vox), ha denunciado, tras la reciente publicación de los datos de deuda viva municipal del Ministerio de Hacienda, que este municipio del Camp de Túria ha pasado a ser el pueblo donde más se ha disparado la deuda con los bancos en toda la comarca, por “otro pufo económico heredado de la nefasta gestión" del anterior ejecutivo local liderado por Enrique Santafosta (Aisab)

La deuda de este ayuntamiento se ha disparado por los créditos que se pidieron a los bancos para la construcción de la Casa de la Cultura, que tiene un coste total de 4.814.883,88 euros, de los que el anterior gobierno liderado por Santafosta solo abonó 734.457,55 euros, antes de las elecciones municipales de 2023. Así lo ha censurado la alcaldesa, Eva María Tejedor Marí (UCIN), que ha detallado que el "Ayuntamiento disparó sus créditos bancarios de los 540.000 euros de 2022 hasta rozar los 5 millones al cierre de 2023, por el préstamo firmado por el exalcalde de Aisab para este proyecto cultural". Ese incremento en los créditos es el que ha aumentado la deuda en más de un 800 %.

La primera edil ha lamentado que este municipio tenga que "seguir sufriendo títulos que dan vergüenza a los vecinos y vecinas del municipio", un año después de que las urnas dejaran fuera del ejecutivo al exprimer edil, el cual "arrancó el proyecto a la desesperada para sacarse fotos antes de las elecciones, pero del que ha dejado facturas en los cajones por más de cuatro millones de euros". 

Pleno extraordinario

Del mismo modo, la mandataria de San Antonio de Benagéber ha criticado "el cinismo del exalcalde, cuyo grupo ha forzado la organización de un pleno extraordinario para abordar el estado de la Casa de la Cultura este mes de septiembre, el cual va a coincidir con el pleno ordinario" y todo ello "con el único objetivo de cobrar un sueldo extra y hacer frente a la cuesta económica que les deja septiembre tras estar todo el mes de agosto de vacaciones". 

Figuración de la Casa de la Cultura.

Figuración de la Casa de la Cultura. / Levante-EMV

El gobierno local entiende que el tema de la obra del edificio cultural se podría abordar en la sesión ordinaria sin coste para el erario público.

Incongruencia

Además ha subrayado “la profunda incongruencia del Señor Santafosta”, que “ahora parece muy preocupado por el ritmo de la Casa de la Cultura, pero entregó el proyecto con ocho meses de retrasos acumulados a esta corporación”.

La obra

La futura Casa de la Cultura, que se ubica entre la Avenida 8 de abril y la calle Fotja, constará de cinco áreas funcionales distribuidas en 4 niveles, con múltiples espacios para que la población, las asociaciones del municipio y el consistorio puedan desarrollar sus actividades socioculturales. Tendrá un aparcamiento público de 48 plazas. Las obras comenzaron a mediados de 2022, un año antes de las elecciones de 2023 que conllevaron el cambio al frente del consistorio.