El tranvía de la Fe ya tiene trazado y costará 17 millones
Conectará la calle Alicante con el nuevo Hospital, tendrá cuatro paradas y contempla la integración de las paradas de bus y metro a modo de intercambiador en la Fe

La nueva Fe de Malilla y edificios en construcción
La línea 12 de Metrovalencia que conectará el centro de València, desde la estación de la calle Alicante, con la Fe de Malilla y los nuevos baarrios y grandes dotaciones deportivas y de ocio del sur de la ciudad, como La Fonteta o el pabellón Roig Arena, ya tiene estudio informativo del trazado, realizado por Sener por encargo de la Conselleria de Infraestructuras, que ahora sale a exposición pública. La nueva línea, que discurrirá en superficie en su mayor parte, prevé cuatro nuevas paradas desde la estación de Amado Granell hasta llegar a la avenida Abril Martorell, a la altura del acceso principal del hospital, al que hasta ahora solo se puede llegar en bus, taxi o coche particular.
El coste estimado de la nueva infraestructura se cifra en la memoria económica del estudio informativo en 17 millones de euros. El hecho de que la mayor parte del trazado sea en superficie reducirá los costes.
De las tres opciones elegidas se ha elegido por criterios de funcionalidad y respeto por las zonas verdes existentes la alternativa 1. La nueva plataforma de la Línea 12, que aprovecha el trazado de la Línea 10 entre la calle Alicante y la avenida Amado Granell, gira en la intersección de esta con la avenida Hermanos Maristas para disponerse del lado del parque urbano que acompaña a la avenida en toda su longitud. En este primer tramo, que discurrirá por Hermanos Maristas, la plataforma tranviaria se desarrolla ocupando el carril derecho en sentido hacia Ausiàs March y sobre la acera existente y el carril bici que serán repuestos en el otro lado del parque.
Corredor verde
En el lado del parque, la plataforma se integra con el espacio verde arbolado creando andenes en las paradas más anchos que permitan mantener la fila de árboles existentes en toda la longitud de la avenida. La acera y el carril bici configurarán un corredor de paseo entre árboles. La sección viaria de la avenida Hermanos Maristas se reduce a dos carriles en el sentido hacia Ausiás March, ampliándose a tres carriles para facilitar los giros a izquierda. En este tramo habrá dos nuevas paradas de tranvía, identificadas como Fonteta y Na Rovella, ubicadas en los extremos de la avenida, ofreciendo servicio a los suelos residenciales existentes y en desarrollo, como el Roig Arena, con aforo para 18.000 personas y previsión de inaugurar en 2025
El tramo 1 finaliza en la calle Ebanista Caselles antes del cruce con la avenida Ausiàs March. La sección viaria de la primera perderá un carril de circulación por sentido para albergar la plataforma en el centro de esta y facilitar el cruce de la avenida Ausiàs March y el encaramiento hacia la calle Isla Cabrera.
En el tramo 2 el metro entrará en el barrio de Malilla a través de la calle Isla Cabrera, donde se realizarán significativas actuaciones de integración urbana, tanto en el cruce como a lo largo de la calle Isla Cabrera. El cruce se ha resuelto en superficie mediante el cambio de tipología de la glorieta partida actual a glorieta completa, adaptando la configuración de la intersección a la disposición asimétrica del eje calle Ebanista Caselles y calle Isla Cabrera. En la fase de proyecto constructivo se realizará el diseño de detalle de esta solución de integración entre la nueva plataforma tranviaria y la actual trama urbana en consenso con el Ayuntamiento de Valencia.

Sección Isla Cabrera / FGV
Eliminación de aparcamiento
El tramo 3 se extiende entre la glorieta de intersección de la calle Isla Cabrera y la calle Joaquín Benlloch y la nueva parada término de la Fe.
La plataforma tranviaria gira desde la calle Isla Cabrera hacia la calle Vicent Marco Miranda, atravesando la citada glorieta existente y disponiéndose sobre el eje central de la segunda. En el tramo de la calle Vicente Marco se ubica la nueva parada de Malilla que dará servicio al reciente desarrollo urbano de de Malilla Norte y a los suelos residenciales. La sección actual dedicada al vehículo es reducida para permitir la implantación del tranvía, de modo que se elimina la mediana central y el estacionamiento en las zonas donde coincide con la nueva parada.
La nueva sección propuesta mantiene los dos carriles de circulación y sustituye el estacionamiento en batería adosado a la acera por un estacionamiento en cordón. Esta solución presenta las mejores condiciones de integración urbana y menores afecciones a la accesibilidad a las propiedades laterales, apunta el informe.
Sobre el colector
A lo largo de la calle Vicente Marco Miranda, la plataforma tranviaria se sitúa sobre el colector existente. Esta situación no impacta sobre la explotación de la línea a priori y la afección al tranvía sería la misma si la plataforma se sitúa encima o en paralelo al mismo.La plataforma continúa su desarrollo en una alineación recta hacia el sur, hasta la intersección de la calle Vicente Marco Miranda con la Avenida de Fernando Abril Martorell, donde la plataforma tranviaria cruza la avenida y gira noventa grados ocupando parte de la zona ajardinada lateral de la avenida en su lado Sur.
La parada término de La Fe se localiza frente al acceso peatonal al vestíbulo principal del complejo hospitalario. La ubicación de la nueva parada junto al carril y parada Bus-EMT permite diseñar un intercambiador conjunto entre ambos modos de transporte, compartiendo el andén norte de la parada del tranvía con el servicio de autobús. La disposición del andén del lado sur de la parada permite el acceso directo tanto a las rampas existentes desde las cabeceras del propio andén, o a las escaleras desde la sección central del mismo para salvar el talud de tierras que separa el desnivel entre la cota de la avenida y la cota del acceso al hospital.
Intercambiador metro-bus en la Fe
A continuación de la parada de La Fe, la plataforma se extiende en una longitud de unos 100 metros a modo de espacio de maniobra que facilite la funcionalidad y operación tranviaria al permitir el cambio de la vía de las unidades o el estacionamiento temporal de estas
La disposición de la plataforma tranviaria "generará interferencias potenciales" con la red de EMT, en especial en las avenidas Hermanos Maristas y Fernando Abril Martorell. Por ello se propone que en la avenida Hermanos Maristas las paradas de autobús queden integradas en las paradas de tranvía y en Fernando Abril Martorell se plantea también integración de las paradas de la EMT con la del tranvía, configurando un nuevo intercambiador de transporte en el que se comparte el andén del lado Norte de la nueva parada con los servicios de autobús. Esta solución permite una intermodalidad entre ambos sistemas.
Pendientes desde 2010
La conexión con metro de la nueva Fe era una infraestructura pendiente desde la inauguración del hospital inaugurado en 2010. La falta de conexiones y de aparcamiento ha generado importantes problemas de movilidad en el entorno del hospital. La Fe de Valencia es el centro de atención sanitaria de 300.000 habitantes, población a la que se suman pacientes de otras poblaciones del área metropolitana lo que lo convierte en hospital de referencia de la Comunidad Valenciana. La nueva Línea 12 ofrecerá un modo alternativo moderno y confortable tanto a los nuevos desarrollos residenciales en Malilla como a los equipamientos deportivos.

Plano del trazado de la nueva línea de Metrovalencia desde la calle Alicante hasta Malilla / GVA
De la conexión con el centro se beneficiarán los barrios del sur, existente y los de nueva construcción, como Quatre Carreres y la calle Antonio Ferrándis asi como el sector de Malilla Norte
El nuevo Programa de Ampliación de la red de Metrovalencia contempla la extensión de la Línea 10 hacia el Norte,recorriendo la fachada marítima y enlazando con la red de tranvía a la altura de la parada de Grau-La Marina.Adicionalmente, se prevé la creación de una nueva Línea 11 que derivará de la actual Línea 10 y se desarrollará porel Pont l´Assut de l´Or y calle Menorca hacia la Avenida del Puerto y/o la calle de Juan Verdeguer, finalizando de nuevo en la fachada marítima.
La actual Línea 10 junto con la futura Línea 12 y las ampliaciones en estado de diseño de la red MetroValencia se espera consolidar la oferta de transporte público sostenible en este sector Sur y Este de la ciudad, integrando nuevos desarrollos y áreas de gran atracción y generación de viajes en la red de Metrovalencia, apunta la memoria del estudio informativo de la nueva línea
- Las ciudades valencianas se preparan para el tasazo de basura que disparará el recibo de los vecinos
- Imserso 2024-25: Todo lo que debes saber para reservar los viajes este lunes
- Los detalles de la boda de la hija de Camps: invitados, vestido de diseño, y el emblemático lugar del convite
- Hemos dormido en el río con una máscara de oxígeno y un niño de 7 años
- Todas las fotos de la boda de la hija de Francisco Camps
- Preciosa boda de Isabel Camps y Giovanni Bonavera en Les Arts
- Espectacular cogida en la suelta de vacas de Algemesí
- Viajar hoy en los buses de la EMT es gratis con motivo del Día sin Coche