El Hospital de La Ribera detecta 400 casos de Alzheimer cada año

La comarca cuenta con 4.000 personas afectadas por cualquier tipo de demencia

Jornada en torno al Alzheimer en el Departamento de Salud de La Ribera.

Jornada en torno al Alzheimer en el Departamento de Salud de La Ribera. / Levante-EMV

La comarca de La Ribera cuenta con 4.000 personas afectadas por cualquier tipo de demencia. Los especialistas del Departamento de Salud de La Ribera estiman que cada año se registran 400 casos nuevos. Además, y como han explicado los miembros de este departamento y la Plataforma Alzheimer La Ribera -agrupa a 12 asocaciones de pacientes y familiares de la comarca- en una jornada celebrada esta mañana en torno a la enfermedad, en el 80 % de los casos son los familiares los que se convierten en sus cuidadores directos, por lo que las organizaciones sanitarias deben atender al binomio paciente-cuidador.

Cabe destacar que el Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que ocupa actualmente el tercer lugar como patología sanitaria, por detrás de los accidentes cardiovasculares y el cáncer. Según los especialistas del Hospital de La Ribera, factores como el progresivo envejecimiento de la población y la transición epidemiológica (el cambio que experimentan las enfermedades), provocan un incremento de las patologías degenerativas como el Alzheimer.

Durante la jornada, la geriatra del departamento de La Ribera, Magdalena Linge, ha explicado que los últimos avances en el tratamiento del Alzheimer “se centran en terapias innvadoras que apuntan a retrasar la progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes”.

Asimismo, Linge ha afirmado que las nuevas estrategias basadas en inmunoterapia “están mostrando resultados prometedores, ayudando al sistema inmunológico a atacar las proteínas tóxicas”. “Estas investigaciones representan un paso significativo hacia el manejo más eficaz de la enfermedad y brindan esperanza a millones de personas afectadas”, ha añadido la doctora.

Posteriormente, una representación de psicólogas de las asociaciones de la comarca han remarcado que comprender y abordar el impacto psicológico del Alzheimer es fundamental para mejorar el bienestar tanto de pacientes como de familiares. En este sentido, han resaltado que es crucial el acceso a apoyo psicológico y grupos de ayuda al paciente que permitan gestionar el estrés, fortalecer la resiliencia y fomentar la comunicación. Por otra parte, las expertas han concluida la necesidad de enseñar a los cuidadores cómo manejar el deterioro cognitivo y emocional para proporcionar un entorno de comprensión y apoyo emocional constante.

Actividades conmemorativas

Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se celebró el pasado sábado, el vestíbulo principal del Hospital ha acogido una exposición de fotografías que representan el cuidado y la labor diaria de las asociaciones con los pacientes.

Por otra parte, durante el próximo mes de octubre, se convocará la quinta edición del concurso de relato breve ‘Contar para recordar’. El objetivo de esta iniciativa es dar visibilidad a la enfermedad y sensibilizar a la población. Desde 2018, el Departamento de Salud y Alzheimer Plataforma la Ribera organizan este concurso con motivo del Día Mundial del Alzheimer, fomentando la reflexión y la concienciación social sobre esta patología.