El 'Imserso valenciano' recibe casi 6.000 solicitudes en sus cuatro primeras horas
La iniciativa del Consell, cuyo estreno coincide con el arranque del programa estatal, nace con 7.000 plazas este año con el objetivo de impulsar los viajes en la temporada baja

Asistentes al acto de presentación del Bono Viaja +65, el pasado viernes. / Levante-EMV
El bono Viaja +65, el programa -avanzado en exclusiva por este diario en mayo- lanzado a las nueve de la mañana de este lunes por el Consell para favorecer los viajes de los mayores valencianos en los enclaves de la autonomía fuera de la temporada alta y ayudar así a la desestacionalización, ha recibido cerca de 6.000 solicitudes de cita previa en sus cuatro primeras horas de vida. Así lo ha confirmado la conselleria de Turismo que dirige Nuria Montes, que ha destacado que "el ritmo de peticiones al programa está siendo muy elevado y las solicitudes se están registrando con total normalidad y sin incidencias". Tanto es así que en los dos primeros minutos se han recibido más de 600 peticiones. Todas ellas deberán inscribirse oficialmente al programa según el día y la hora que le indique la administración.
Las previsiones
Este 'Imserso valenciano', que se ha puesto en marcha coincidiendo curiosamente en su jornada con el arranque de las reservas del Imserso tradicional, va a contar con un presupuesto de 1,1 millones de euros, 7.000 plazas disponibles -para disfrutarlas entre el 14 de octubre y el 20 de diciembre de este año- y unas pernoctaciones previstas de 50.000. Asimismo, todos esos viajes -que se pueden solicitar a través de la plataforma digital del Bono Viaje o en las agencias- se ha establecido que sean con un mínimo de cinco noches -pensadas para que sean de la del domingo a la del jueves, coincidiendo así con las de menos ocupación- y un máximo de diez.
Esas estancias, en concreto, tendrán un coste para el usuario -todo aquel mayor de 65 años o acompañante de este que sea residente en algún municipio valenciano y se inscriba en el programa- de 70 euros por noche para una habitación doble, mientras que para aquellos viajeros que viajen de manera individual el importe será de 50 euros. Del mismo modo, el Consell ofrecerá un crédito extra de 100 euros por persona para gastar en actividades complementarias como la gastronomía, la naturaleza o los eventos culturales.
Sin embargo, la iniciativa no solo busca beneficiar a los usuarios, sino también a agentes claves del sector turístico como los alojamientos o las agencias. En el caso de los primeros, Montes ha recordado hoy que aquellos alojamientos -apartamentos, hoteles, campings...- que se adhieran a su programa "recibirán un incentivo de 35 euros, frente a los 23" de un programa nacional que ha calificado de “obsoleto y deficitario”, que no ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y que “ahora mismo conlleva pérdidas para el sector, que cada vez participa menos de él en nuestra comunidad”. Por su parte, las agencias de viaje verán elevada su contraprestación por cada operación desde los 12,5 euros del Imserso a los 20 que pagará el Consell.
Futura convocatoria
Más allá de esta edición, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, avisó el pasado viernes en la presentación del bono que en 2025 pretende quintuplicar el presupuesto con el objetivo de que sumando dos momentos concretos -de enero a abril excluyendo la Semana Santa y desde mediados de octubre a casi Navidad- se llegue hasta las 300.000 pernoctaciones. Con ello, se podrían beneficiar alrededor de 40.000 personas.
- Las ciudades valencianas se preparan para el tasazo de basura que disparará el recibo de los vecinos
- Imserso 2024-25: Todo lo que debes saber para reservar los viajes este lunes
- Los detalles de la boda de la hija de Camps: invitados, vestido de diseño, y el emblemático lugar del convite
- Hemos dormido en el río con una máscara de oxígeno y un niño de 7 años
- Todas las fotos de la boda de la hija de Francisco Camps
- Preciosa boda de Isabel Camps y Giovanni Bonavera en Les Arts
- Espectacular cogida en la suelta de vacas de Algemesí
- Viajar hoy en los buses de la EMT es gratis con motivo del Día sin Coche