Energía
Industria autoriza una planta solar en Ayora con 55.550 módulos y una potencia de 26 megavatios
La conselleria permite la construcción del parque fotovoltaico promovido por Pale Directorship con una inversión de 10,6 millones

Localización de la planta solar "Llano Palero 1" autorizada en Ayora / Levante-EMV
La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha concedido la autorización administrativa para la construcción de una planta solar fotovoltaica de 26,85 megavatios de potencia en el término municipal de Ayora.
El proyecto de la instalación denominada «Llano Palero 1» está promovido por Pale Directorship SL con una inversión superior a los 10,6 millones de euros.
Según la resolución de Industria del pasado julio y publicada este septiembre en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), se aprueba la implantación en suelo no urbanizable de la central fotovoltaica, que constará de 55.550 módulos y células de silicio monocristalino, en una superficie de 471.000 metros cuadrados para llevar a cabo la actividad de producción de energía eléctrica. La potencia pico de los módulos fotovoltaicos será de 32,3466 mwp. La planta se conectará a la Red Eléctrica de España (REE) a través de la subestación Ayora 400 kV, la cual no es objeto de este expendiente.
Cuatro años de trámites
La solicitud para instalar la planta solar en las parcelas 45, 71 y 46 del polígono 40 de Ayora, se remonta a octubre de 2020, hace casi cuatro años. El ayuntamiento acreditó la compatibilidad del proyecto, pero durante el periodo de información pública se presentaron varias alegaciones. Entre ellas, en febrero de 2022, la dirección general de Medio Natural y de Evaluación Ambiental advertía de que «las parcelas donde se pretenden llevar a cabo las actuaciones afectan a parte del terreno forestal estratégico, de acuerdo con el Patfor, aunque, según el proyecto, las placas se instalarían en la zona no forestal». Asimismo indicaba que la línea subterránea de 30 kilovatios se tendría que instalar por terrenos agrícolas o por caminos existentes para no entrar en suelo forestal.
En abril de 2023, la empresa presentó el nuevo proyecto constructivo teniendo en cuenta las alegaciones de las diferentes administraciones y empresas, respetando las medidas de integración paisajística. Asimismo la promotora añadió en julio una declaración responsable aceptando los condicionantes impuestos.
Cabe indicar que se han ampliado las zonas de protección la avifauna para evitar que se electrocuten las aves en los tendidos eléctricos.
- Las ciudades valencianas se preparan para el tasazo de basura que disparará el recibo de los vecinos
- Imserso 2024-25: Todo lo que debes saber para reservar los viajes este lunes
- Los detalles de la boda de la hija de Camps: invitados, vestido de diseño, y el emblemático lugar del convite
- Hemos dormido en el río con una máscara de oxígeno y un niño de 7 años
- Todas las fotos de la boda de la hija de Francisco Camps
- Preciosa boda de Isabel Camps y Giovanni Bonavera en Les Arts
- Espectacular cogida en la suelta de vacas de Algemesí
- Viajar hoy en los buses de la EMT es gratis con motivo del Día sin Coche