Javier Fano (Mediolanum): No saltemos del avión
Hablamos con Javier Fano, Responsable de Banco Mediolanum en la Zona Levante

Javier Fano, Responsable de Banco Mediolanum en la Zona Levante
Durante los primeros días de agosto, el S&P 500, uno de los principales índices bursátiles mundiales, sufrió el mayor descenso de los últimos dos años, arrastrado por la caída de un 13% del Nikkei, lo que provocó que se disparara la volatilidad de los mercados globales. En ese momento, los teléfonos de los asesores financieros empezaron a echar humo.
Invertir no es una opción, es una necesidad si queremos que el dinero nos permita alcanzar metas de futuro. Es importante hacerlo de forma personalizada, encontrando el vehículo que más se adapte a nuestros objetivos, características y perfil de riesgo. Parece sencillo, pero, más allá de iniciar esa planificación, llegan momentos como el del pasado agosto y lo más habitual es que nos generen nerviosismo. Por eso es tan importante contar con el acompañamiento de un asesor financiero.
Damos por hecho que, si nos duele el tobillo, tenemos que ir al traumatólogo o al fisioterapeuta; si nos queremos hacer una higiene bucal, debemos acudir al dentista; y si nos queremos poner en forma, lo mejor es contar con un entrenador personal. Pues lo mismo pasa con las finanzas.
El asesoramiento de un profesional nos permitirá seguir las reglas básicas para la inversión. En primer lugar, diversificar. Tanto para buscar distintas herramientas que cumplan con los diferentes objetivos que podamos tener como para minimizar el impacto de la volatilidad que pueda sufrir un solo producto. En segundo lugar, pensar siempre en el largo plazo, porque la mayoría de nuestros objetivos acaban siendo a largo plazo, y esto nos lleva al último punto: mantenerse en los mercados, también en los momentos de incertidumbre.
Muchos de vosotros habréis cogido aviones este verano y, en la mayoría de los casos, habréis sufrido turbulencias. ¿Os habéis planteado en algún momento tiraros en paracaídas? Seguro que no, porque sabéis bien que lo único que tenéis que hacer es abrocharos el cinturón de seguridad y esperar a que pasen. Nosotros, los asesores financieros, todavía tenemos que realizar una gran labor en este sentido, para que los ahorradores no se alarmen ante los habituales vaivenes de los mercados.
La segunda semana de agosto, las bolsas y los índices de volatilidad ya habían vuelto a la “normalidad”. Así, quienes compartieron la tensión del momento con sus asesores sin caer en el nerviosismo, exactamente igual que en los meses anteriores no habían caído en la euforia, retomaron los placeres de sus vacaciones, los teléfonos dejaron de echar humo y volvieron a preparar su aterrizaje suave en septiembre.
- Las ciudades valencianas se preparan para el tasazo de basura que disparará el recibo de los vecinos
- Imserso 2024-25: Todo lo que debes saber para reservar los viajes este lunes
- Los detalles de la boda de la hija de Camps: invitados, vestido de diseño, y el emblemático lugar del convite
- Hemos dormido en el río con una máscara de oxígeno y un niño de 7 años
- Todas las fotos de la boda de la hija de Francisco Camps
- Preciosa boda de Isabel Camps y Giovanni Bonavera en Les Arts
- Espectacular cogida en la suelta de vacas de Algemesí
- Viajar hoy en los buses de la EMT es gratis con motivo del Día sin Coche