Levante UD / Financiación

Lejos de la meta del aumento de capital

El club no ha conseguido los cuatro millones presupuestados

Afición del Levante UD

Afición del Levante UD

Ferran Palancar

A diferencia del buen inició del Levante en el terreno de juego, las oficinas se ha atascado en la ampliación de capital, ya que, solamente han conseguido cubrir un millón de euros de los cuatro previstos. Y, los directivos ya están estudiando nuevas vías para poder obtener el dinero restante.

El conjunto ha informado que la primera ronda de la ampliación de capital aprobada por la Junta General Extraordinaria de Accionistas del Levante UD supuso la venta de 12.233 acciones (25 por ciento) para 1.113 suscriptores, lo que ha ascendido hasta los 979.062 euros. Mientras que, en la segunda ronda, iniciada apenas hace un mes, se han suscrito 944 acciones (1.9 por ciento) por lo que 278 suscriptores han invertido un total de 75.614 euros.

El resultado total del proceso de ampliación de capital del Levante ha sido solo de 1.054.676 euros, una cuarta parte de la previsión hecha por el club en el comienzo.

El pasado 14 de marzo de 2024 la Fundación del Levante «Cent Anys» y el Levante alcanzarón un acuerdo para llevar a cabo la ampliación de capital por la gran cantidad de 2.943.397,50 (a los que luego se añadirían 979.500 correspondientes a los 20 euros de prima por acción). Sin embargo, la cantidad recaudada no ha conseguido llegar a los casi cuatro millones que estaba prevista, dejando una diferencia de 2.868.221 euros por recaudar previstos en el comienzo con la emisión de 48.975 acciones.

El proceso que ha estado dividida en dos y que solamente los socios podían comprar, a excepción únicamente de Bizas Capital SL y la Fundación Cents Anys, una opción para poder recuperar gran parte del dinero no conseguido.

Muy buenas sensaciones

El Levante UD ha iniciado su senda en la categoría con buen pie y, sobre todo, trasmitiendo muy buenas sensaciones sobre el terreno de juego. Tras cinco jornadas, el conjunto de Julián Calero no conoce la derrota, tres victorias y dos empates, colocándose en el liderato de la liga Hypermotion, en uno de los mejores arranques de su historia en la propia categoría.

Después de dos partidos fuera de casa, el Ciutat de València pudo disfrutar de un recital del equipo en el derbi valenciano contra el Eldense, que jugó con nueve jugadores tras las expulsiones de David Timor, primero por protestar, y después insistir en sus quejas al colegiado vio la segunda amarilla y Sergio Ortuño. Sin embargo, el partido dejó una anécdota que ha trascendido: la ‘no’ celebración de Pablo Martínez tras uno de los mejores goles de la jornada.

Cuando el partido se encontraba en el tiempo extra de la primera parte, el centrocampista madrileño recogió el balón desde media distancia con un pase de Oriol Rey, recortó a su adversario y, con el interior de su bota derecha, la colocó en la misma escuadra izquierda para provocar la locura en el momento más oportuno del partido.

El verano que ha pasado Pablo Martínez ha sido de lo más complicado, unos meses muy turbulentos. El capitán llevó al club a rozar con los dedos el ascenso la temporada pasada y durante el mercado de verano era uno de los principales nombres para aliviar las cuentas del club. n