El macroproyecto Almansa-Montesa «desconcierta» a la Costera
Montesa Territori Viu se cuestiona si las obras están vinculadas a la ampliación y por qué se han iniciado si el expediente de ampliación aún no ha sido resuelto

Maquinaria en la subestación de Red Eléctrica España en Montesa. / MTV
El colectivo Montesa Territori Viu advierte «desconcierto, dudas y preguntas» en los pueblos de la Costera afectados por el macroproyecto Almansa-Montesa, ante los nuevos movimientos de Red Eléctrica de España (REE), el Ministerio para la transición ecológica (MITECO) y Akuo Energy, la empresa promotora de la línea de alta tensión de 400kV y 36km, que pretende conectar la planta fotovoltaica Almansa1 con la subestación de Montesa (pfot 141).
El pasado 20 de septiembre, el BOP anunció la exposición pública del proyecto para la ampliación de la subestación Montesa 400Kv en la calle 1, mediante el equipamiento de dos interruptores (central Calle 1 y Pos. 21), con objeto de facilitar el acceso a la Red de Transporte a un Agente para la evacuación de energía de origen renovable (EvRE), en el término municipal de Montesa.
Lo «extraño» de este anuncio y nueva exposición pública para Montesa Territori Viu es «que es exactamente el mismo proyecto de ampliación de la subestación que ya se expuso al público en junio de 2023 y cuyas obras empezó a realizar REE en mayo de 2024». El colectivo se pregunta: «Si el expediente de ampliación, que recibió alegaciones, no estaba resuelto ¿por qué empezó REE las obras? ¿Quién es el “Agente” al que se refiere REE para la evacuación de renovables?».

Maquinaria en la subestación de Red Eléctrica España en Montesa. / MTV
Así, la asociación observa que las obras de ampliación «comenzaron, y siguen ejecutándose, unos meses antes de la resolución definitiva del proyecto (pfot 141) por parte del MITECO, por tanto sin saber si sería aprobado o no, y que debía producirse como máximo el 25 de julio de 2024, fecha tope a partir de la cual decaen los permisos de conexión de la empresa promotora a la subestación de REE. ¿Es Akuo Energy el “Agente” del que habla REE?».
El colectivo afirma que a día de hoy, y prácticamente 2 meses después de la fecha de caducidad, «el MITECO continua escondiendo la resolución definitiva y no la hace pública, con lo que la incertidumbre se ha instalado en la población afectada». Y se cuestiona: «¿A qué está esperando el Ministerio para publicar la resolución definitiva que según la ley sucedió antes del 25 de julio de 2024? Si la resolución fuera negativa, ¿Qué sentido tiene ejecutar la ampliación?».
«Paralelamente dos semanas antes de la fecha del 25 de julio, una empresa mediadora (Mediación Verde), contactó por separado con diversas asociaciones de la comarca para iniciar un proceso de mediación, “con el fin de abrir una vía de comunicación que lleve a un posible entendimiento sobre la infraestructura de evacuación del parque solar fotovoltaico Almansa 1”. La respuesta de las asociaciones fue esperar a la resolución definitiva y, en todo caso, celebrar la reunión de forma conjunta todas las asociaciones de la comarca junto a las personas afectadas por la MAT», sostienen desde Montesa Territori Viu.
El pasado 6 de septiembre se iba a producir una asamblea en la Cooperativa de San Pedro Apóstol de Moixent en la que participaron personas afectadas para la preparación de la reunión y continuar mostrando la «oposición total» al proyecto definitivo de línea de alta tensión por las «gravísimas afecciones y perjuicios para centenares de parcelas agrícolas y casetas a lo largo de su recorrido, así como el negro futuro para el término de Montesa con las ampliaciones de la subestación de REE y las nuevas líneas de alta tensión que llegarían a esta». El colectivo sostiene que la mediadora «desconvocó la reunión el día anterior con el argumento de que la empresa promotora Akuo Energy aún no tenía respuesta del Ministerio y prefería esperar».
«Las dudas, la falta de transparencia y información por parte del Ministerio y las obras en marcha de REE están provocando una situación de desamparo en las personas y pueblos afectados que, una vez finalizados todos los plazos que marcaba la ley para la resolución definitiva, continúan con la incertidumbre sobre el futuro de sus propiedades y actividades socio-económicas», concluyen desde Montesa Territori Viu.
Suscríbete para seguir leyendo
- Las ciudades valencianas se preparan para el tasazo de basura que disparará el recibo de los vecinos
- Imserso 2024-25: Todo lo que debes saber para reservar los viajes este lunes
- Los detalles de la boda de la hija de Camps: invitados, vestido de diseño, y el emblemático lugar del convite
- Hemos dormido en el río con una máscara de oxígeno y un niño de 7 años
- Todas las fotos de la boda de la hija de Francisco Camps
- Preciosa boda de Isabel Camps y Giovanni Bonavera en Les Arts
- Espectacular cogida en la suelta de vacas de Algemesí
- Viajar hoy en los buses de la EMT es gratis con motivo del Día sin Coche