Mestalla impulsa la reacción

La primera victoria del Valencia en la temporada 2024-2025 llegó, por fin, en la sexta jornada y con el ‘factor cancha’ cobrando un valor fundamental para los de Baraja, unos días antes de recibir a Osasuna

La afición valencianista volvió a crear en Mestalla un gran ambiente que, a la postre, fue clave para conseguir la victoria ante el Girona.

La afición valencianista volvió a crear en Mestalla un gran ambiente que, a la postre, fue clave para conseguir la victoria ante el Girona. / F. Calabuig

Pau Pardo

Mestalla volvió a esbozar una tímida sonrisa. El drama no ha acabado, de hecho queda mucho, pero la victoria contra el Girona dio algo de tregua al magullado pueblo valencianista. Seis partidos tardó el equipo en conseguir su primer triunfo de la campaña y abandonar el farolillo rojo de la clasificación. Lo hizo por primera vez contra el Girona por dos goles a cero en un choque en el que tuvo mucho peso el ‘factor cancha’ con una afición que estuvo muy encima de sus jugadores, de sus rivales y del árbitro, además de protagonizar muchos momento de protesta contra el palco y el máximo accionista. 

Los de Rubén Baraja continúan en descenso, la tarea de la salvación se antoja muy dura y la reacción no se podía demorar más, por lo que tras la estrepitosa caída en el Civitas Metropolitano y con la llegada de un equipo como el Girona que no está acostumbrado a jugar dos competiciones en la misma semana, sumado al impulso de Mestalla, era el momento ideal para dar el primer paso hacia trazar una nueva dinámica. A pesar de la mala situación que vive la entidad, la afición no faltó a su cita y superó de nuevo el umbral de los 40.000 asistentes.

El valencianismo apoyó a los suyos desde la lectura de las alineaciones, ‘apretó’ a Hernández Hernández especialmente por el reparto y el criterio de las tarjetas amarillas e incluso llegó a entonar el «orgullosos de nuestros jugadores» desde la Curva, dejando muy claro que la cosa no va con ellos a nivel de malestar. Y más allá de la calidad del juego, donde el equipo tiene mucho margen de mejora, lo cierto es que mostró más intensidad que el Girona y no se salió del encuentro en ningún tramo. Un jugador nuevo como Enzo Barrenechea, que debutó como local este fin de semana, publicó en sus redes sociales el asombro que le generó el estadio y su ambiente. 

Baraja lo destacó

Mestalla lleva mucho tiempo siendo la gran tabla de salvación del Valencia CF, generando el entorno propicio para sumar la mayoría de puntos cada temporada y sacando la mejor versión de los jugadores. El propio Baraja en sala de prensa puso de manifiesto el salto de calidad que el coliseo de la Avenida de Suecia le brinda a su equipo: «Ha sido brutal. Cuando tu ves a Mestalla apretando, sabiendo la importancia del resultado. Nos dan un plus. Deberíamos estudiarlo esto. Son otros jugadores diferentes en Mestalla. La afición es fundamental», señalaba tras el encuentro y a unos días de volver a jugar en casa, este martes contra CA Osasuna con la oportunidad de salir de los puestos de descenso a Segunda División a la espera de la resolución del resto de partidos de los rivales directos. 

Protestas constantes

Mestalla también aprovechó el impulso de la primera victoria para redoblar las protestas especialmente contra Peter Lim, pero también contra sus directivos en Valencia. Con los goles la gente se enganchó a seguir con el «Peter vete ya» en más tramos que el minuto 19, además de entonar el «directiva dimisión» y de cargar contra Javier Solís y Miguel Ángel Corona, cargos importantes en la gestión de un Valencia que ha pasado de ser un habitual en competiciones europeas a luchar por no perder la categoría.