Mestalla es el mejor remedio contra Lim
La afición llenó el estadio para ganar el primer partido de la temporada y recordar a la propiedad que es la única culpable de la crisis de un equipo que sigue en descenso

Imagen de la grada de Mestalla. / Francisco Calabuig
Andrés García
Mestalla es la solución a todos los males de Peter Lim. No hay medicina mejor contra la gestión irresponsable del máximo accionista del Valencia CF. El viejo coliseo llenó el estadio a pesar de la amenaza de lluvia y el último chaparrón de goles del Metropolitano y dio su apoyo incondicional a Rubén Baraja y sus jugadores desde el minuto uno para aunar fuerzas, ganar el primer partido de la temporada y recordarle a Meriton que es el único culpable de la crisis deportiva por la que atraviesa el equipo. Una nueva lección de sabiduría de una afición que aplaudió orgullosa al Pipo y sus jugadores y señaló a la propiedad una y otra vez a grito de «¡Peter, vete ya!» en el minuto 19, después de los goles de Luis Rioja y Dani Gómez y durante la explosión de euforia final cuando el equipo ya tenía los tres puntos en el bolsillo. El Valencia tiene la suerte de tener un ‘factor campo’ diferencial con respecto a la mayoría del rivales de LaLiga. Mestalla es la salvación contra Lim. Es la vida.
Fue un triunfo de la grada, pero también de Baraja y su joven plantilla sin ayuda y condenada a sufrir por la falta de inversión de Peter Lim. El equipo dio un paso al frente y demostró desde el pitido inicial sus ganas por cambiar el rumbo de la temporada con actitud, compromiso y exigencia. Todo lo que había pedido el Pipo durante la semana. El vestuario llevó la conjura de Bétera al césped y encontró el punto de inflexión que tanto necesitaba en la temporada. La celebración y las caras de liberación de los jugadores al final del partido hablan por sí solas. La situación era límite y el equipo, lejos de arrugarse, respondió sumando su ansiado primer triunfo de la mano de la primera portería a cero. No es casualidad. De paso, los del Pipo evitaron la peor racha sin ganar de la historia del año del descenso a segunda división. Atrás quedan los récords negativos que asomaban en el horizonte.
El equipo se reencontró con la victoria cinco meses después (no lo hacía desde el 15 de abril contra Osasuna), frenó la racha de siete partidos sin triunfos en casa (desde el 9 de marzo ante el Getafe) y volvió a marcar goles a pares delante de su afición. Algo que no pasaba en Mestalla desde el 2 de marzo cuando empató (2-2) frente al Real Madrid. Hacía mucha falta ganar y el equipo lo hizo recuperando sus señas de identidad de antaño. El escenario cambia. El Valencia coge oxígeno y llena el depósito de confianza para lo que viene, pero la racha de 4 puntos sobre 18 continúa siendo igual de peligrosa. El equipo del Pipo sigue en los puestos de abajo de la clasificación muy por debajo de otros clubes que han firmado buenos arranques de la temporada. Lo bueno es que el futuro se ve diferente. Hay luz al final del túnel. Mestalla, Baraja y los jugadores enviaron un mensaje al mundo: el Valencia CF es mucho más grande que Lim. Pese a Peter, hay vida.
- Las ciudades valencianas se preparan para el tasazo de basura que disparará el recibo de los vecinos
- Imserso 2024-25: Todo lo que debes saber para reservar los viajes este lunes
- Los detalles de la boda de la hija de Camps: invitados, vestido de diseño, y el emblemático lugar del convite
- Hemos dormido en el río con una máscara de oxígeno y un niño de 7 años
- Todas las fotos de la boda de la hija de Francisco Camps
- Preciosa boda de Isabel Camps y Giovanni Bonavera en Les Arts
- Espectacular cogida en la suelta de vacas de Algemesí
- Viajar hoy en los buses de la EMT es gratis con motivo del Día sin Coche