Las multas al volante más habituales durante el verano que la DGT vigila
Durante los meses estivales aumentan las infracciones y, en consecuencia, las multas
Durante los meses de verano se realizan muchos más desplazamientos por las carreteras españolas, sobre todo en el mes de agosto. Esto se traduce en que aumentan las infracciones y, en consecuencia, las multas. Este hecho se une a que la Dirección General de Tráfico (DGT), ha modificado la Ley de Tráfico y endurecido las sanciones. La finalidad es tratar de concienciar a los conductores de la importancia de conducir con precaución para reducir los accidentes de tráfico y la siniestralidad en la carretera. A continuación te numeramos cuáles son las infracciones más multadas durante la época estival:
Conducir en chanclas o sin camiseta
En teoría no está prohibido ni conducir con chanclas ni sin camiseta. Sin embargo, podrían multarte hasta con 200 euros por hacerlo porque se considera que puede afectar a la seguridad a la hora de conducir.
Usar el teléfono móvil al volante
Es una de las infracciones más graves, y a la vez más extendida. Utilizar el teléfono móvil mientras conduces puede multiplicar hasta por cuatro la posibilidad de sufrir un accidente. Por este motivo la sanción es alta: 200 euros de multa y la pérdida de seis puntos del carnet de conducir.

Una mujer usando el teléfono móvil mientras concude. / globalmoments
Conducir por el carril izquierdo
Cuando una vía de una dirección cuenta con más de un carril de circulación, el del lado izquierdo tan solo debe utilizarse para adelantar a los vehículos del derecho. Una vez hayas llevado a cabo el adelantamiento, debes regresar inmediatamente al carril derecho. No cumplir esta norma puede suponerte 200 euros de multa, ya que está tipificada como una infracción grave.
Sobrepasar el límite de velocidad permitido
Esta es una de las infracciones que ha sufrido modificaciones con la nueva Ley de Tráfico. Hasta el momento estaba permitido superar la velocidad máxima permitidas hasta en 20km/h. No obstante, ahora no puedes sobrepasar esta velocidad bajo ningún concepto. En el caso de hacerlo se aplicará una sanción, que dependerá de la velocidad a la que se estuviera circulando en el momento de la infracción.
No respetar la distancia de seguridad
La distancia de seguridad que debe guardarse es siempre la que te permita frenar en el caso de ser necesario sin que exista peligro de colisión con el vehículo que llevamos delante. Dependerá, por tanto, de la velocidad a la que se circule, de las condiciones de frenado y del estado de los neumáticos. En el caos de no respetarla te enfrentarías a 200 euros de multa y la pérdida de cuatro puntos del carnet.
Lanzar una colilla por la ventana
No está permitido lanzar colillas por la ventanilla del coche, principalmente por el riesgo de que provoque un incendio. Esta infracción está sancionada con 200 euros de multa y la pérdida de tres puntos del carnet de conducir.
- Las ciudades valencianas se preparan para el tasazo de basura que disparará el recibo de los vecinos
- Imserso 2024-25: Todo lo que debes saber para reservar los viajes este lunes
- Los detalles de la boda de la hija de Camps: invitados, vestido de diseño, y el emblemático lugar del convite
- Hemos dormido en el río con una máscara de oxígeno y un niño de 7 años
- Todas las fotos de la boda de la hija de Francisco Camps
- Preciosa boda de Isabel Camps y Giovanni Bonavera en Les Arts
- Espectacular cogida en la suelta de vacas de Algemesí
- Viajar hoy en los buses de la EMT es gratis con motivo del Día sin Coche