Navalón recupera su flujo de agua tras un verano limitado por la sequía
Las pocas lluvias y el aumento de consumo por la mayor afluencia de gente en la pedanía han condicionado el día a día del vecindario

Fuente de Santich, una de las fuentes cercanas a Navalón. / Emma Gómez Pastor
Este verano, los vecinos de Navalón, pedanía de Enguera, han sufrido ciertas restricciones en el uso del agua debido a la escasez de este recurso y al aumento de su demanda. La temporada de verano, en la que la localidad aumenta considerablemente su población, ha acabado, pero la sequía continua. Las restricciones, que incluían la limitación de regar plantas, llenar piscinas y lavar coches, entre otras, fueron implementadas por el Ayuntamiento y la empresa gestora del agua, Egevasa. Estas medidas se tomaron a principios de verano para mitigar la falta de agua ocasionada por el consumo mayor al habitual y la ausencia de lluvias.
Navalón depende de pozos locales, como los de la Fuente de las Arenas y otros acuíferos, para abastecerse de agua. Sin embargo, este verano, dichos pozos no lograron mantener el suministro habitual. Amelia Amaya, presidenta de la Asociación Cultural de Navalón y residente de la pedanía, señaló que este ha sido el primer año en el que se ha secado la fuente de las Arenas, lo que generó restricciones de agua tanto para los habitantes como para los campamentos de verano que se organizan en la zona que, según ella, «ya forman parte de Navalón».

Navalón en fiestas, este verano. / Emma Gómez Pastor
El aumento del gasto por parte de los campamentos, como el de la Generalitat y el de Algemesí, también ha sido un factor que ha agravado la situación. Según uno de los residentes de Navalón, cada verano se vacían los pozos debido al elevado consumo, en parte por las actividades de los campamentos y el uso de piscinas particulares, un fenómeno que ha aumentado en los últimos años.
El aumento del gasto por parte de los campamentos, como el de la Generalitat y el de Algemesí, también ha sido un factor que ha agravado la situación. Según uno de los residentes de Navalón, cada verano se vacían los pozos debido al elevado consumo, en parte por las actividades de los campamentos y el uso de piscinas particulares, un fenómeno que ha aumentado en los últimos años.
Uso de cubas
Egevasa y el Ayuntamiento emitieron un comunicado a principios de la temporada a los vecinos para informar de los consejos para un correcto uso del agua y de la necesidad de reducir el consumo para evitar cortes. Algunos campamentos y viviendas particulares tuvieron que abastecerse de agua mediante cubas para llenar sus piscinas, e incluso se utilizó este método para reabastecer depósitos de agua de uso general. «Egevasa ha estado muy pendiente», explica un vecino a Levante-EMV sobre la vigilancia al uso que los habitantes han hecho del agua.

Fuente de Santich, una de las fuentes cercanas a Navalón. / Emma Gómez Pastor
Dicho comunicado exponía: «En Navalón se está viviendo la sequía más importante de los últimos años. Esto hace que los recursos hídricos disponibles sean menores. Esta situación obliga a realizar un esfuerzo colectivo para conseguir un ahorro de agua y poder garantizar el abastecimiento. Hay que tener en cuenta que el agua es un bien escaso e imprescindible. Es por este motivo por el que le pedimos realizar un uso racional, responsable y solidario del agua, evitando usos incorrectos e inadecuados».
Otras alternativas
Otro residente comenta que se podría haber optado por traer agua de otras fuentes como la de Santich, un poco más arriba que las Arenas, antes de tomar este tipo de medidas. Además, algunos vecinos consideran que el Ayuntamiento de Enguera y la Generalitat deberían realizar más labores de mantenimiento y limpieza de uno de los acuíferos que abastecerían la zona para mejorar la capacidad de almacenamiento y distribución de agua en el futuro.
A pesar de que el uso del agua ya ha vuelto a la normalidad entre los residentes, este episodio ha puesto de manifiesto la fragilidad de los recursos hídricos en la zona, especialmente en épocas de sequía, y ha generado preocupación entre los vecinos sobre la gestión del agua en Navalón.
Suscríbete para seguir leyendo
- Las ciudades valencianas se preparan para el tasazo de basura que disparará el recibo de los vecinos
- Imserso 2024-25: Todo lo que debes saber para reservar los viajes este lunes
- Los detalles de la boda de la hija de Camps: invitados, vestido de diseño, y el emblemático lugar del convite
- Hemos dormido en el río con una máscara de oxígeno y un niño de 7 años
- Todas las fotos de la boda de la hija de Francisco Camps
- Preciosa boda de Isabel Camps y Giovanni Bonavera en Les Arts
- Espectacular cogida en la suelta de vacas de Algemesí
- Viajar hoy en los buses de la EMT es gratis con motivo del Día sin Coche