La Marina Alta hay que descifrarla desde las alturas. La cima de Segària, en el Verger, es un formidable mirador desde el que divisar la riqueza agrícola de la comarca. Al norte, los arrozales del Marjal de Pego-Oliva. Al sur, los huertos de naranjos de la Rectoria, un fértil valle regado por el manantial de la Bolata y el río Girona. Esa agricultura que pide agua, la de las planicies del prelitoral, dibuja un precioso mosaico.
Arroz al norte y naranjos al sur: el paisaje agrícola desde la cima de Segària (imágenes)
A. P. F.
La Marina Alta hay que descifrarla desde las alturas. La cima de Segària, en el Verger, es un formidable mirador desde el que divisar la riqueza agrícola de la comarca. Al norte, los arrozales del Marjal de Pego-Oliva. Al sur, los huertos de naranjos de la Rectoria, un fértil valle regado por el manantial de la Bolata y el río Girona. Esa agricultura que pide agua, la de las planicies del prelitoral, dibuja un precioso mosaico.
Arroz al norte y naranjos al sur: el paisaje agrícola desde la cima de Segària (imágenes)
A. P. F.
La Marina Alta hay que descifrarla desde las alturas. La cima de Segària, en el Verger, es un formidable mirador desde el que divisar la riqueza agrícola de la comarca. Al norte, los arrozales del Marjal de Pego-Oliva. Al sur, los huertos de naranjos de la Rectoria, un fértil valle regado por el manantial de la Bolata y el río Girona. Esa agricultura que pide agua, la de las planicies del prelitoral, dibuja un precioso mosaico.
Arroz al norte y naranjos al sur: el paisaje agrícola desde la cima de Segària (imágenes)
A. P. F.
La Marina Alta hay que descifrarla desde las alturas. La cima de Segària, en el Verger, es un formidable mirador desde el que divisar la riqueza agrícola de la comarca. Al norte, los arrozales del Marjal de Pego-Oliva. Al sur, los huertos de naranjos de la Rectoria, un fértil valle regado por el manantial de la Bolata y el río Girona. Esa agricultura que pide agua, la de las planicies del prelitoral, dibuja un precioso mosaico.
Arroz al norte y naranjos al sur: el paisaje agrícola desde la cima de Segària (imágenes)
A. P. F.
La Marina Alta hay que descifrarla desde las alturas. La cima de Segària, en el Verger, es un formidable mirador desde el que divisar la riqueza agrícola de la comarca. Al norte, los arrozales del Marjal de Pego-Oliva. Al sur, los huertos de naranjos de la Rectoria, un fértil valle regado por el manantial de la Bolata y el río Girona. Esa agricultura que pide agua, la de las planicies del prelitoral, dibuja un precioso mosaico.
Arroz al norte y naranjos al sur: el paisaje agrícola desde la cima de Segària (imágenes)
A. P. F.
La Marina Alta hay que descifrarla desde las alturas. La cima de Segària, en el Verger, es un formidable mirador desde el que divisar la riqueza agrícola de la comarca. Al norte, los arrozales del Marjal de Pego-Oliva. Al sur, los huertos de naranjos de la Rectoria, un fértil valle regado por el manantial de la Bolata y el río Girona. Esa agricultura que pide agua, la de las planicies del prelitoral, dibuja un precioso mosaico.
Arroz al norte y naranjos al sur: el paisaje agrícola desde la cima de Segària (imágenes)
A. P. F.
La Marina Alta hay que descifrarla desde las alturas. La cima de Segària, en el Verger, es un formidable mirador desde el que divisar la riqueza agrícola de la comarca. Al norte, los arrozales del Marjal de Pego-Oliva. Al sur, los huertos de naranjos de la Rectoria, un fértil valle regado por el manantial de la Bolata y el río Girona. Esa agricultura que pide agua, la de las planicies del prelitoral, dibuja un precioso mosaico.
Arroz al norte y naranjos al sur: el paisaje agrícola desde la cima de Segària (imágenes)
A. P. F.
La Marina Alta hay que descifrarla desde las alturas. La cima de Segària, en el Verger, es un formidable mirador desde el que divisar la riqueza agrícola de la comarca. Al norte, los arrozales del Marjal de Pego-Oliva. Al sur, los huertos de naranjos de la Rectoria, un fértil valle regado por el manantial de la Bolata y el río Girona. Esa agricultura que pide agua, la de las planicies del prelitoral, dibuja un precioso mosaico.
Arroz al norte y naranjos al sur: el paisaje agrícola desde la cima de Segària (imágenes)
A. P. F.
La Marina Alta hay que descifrarla desde las alturas. La cima de Segària, en el Verger, es un formidable mirador desde el que divisar la riqueza agrícola de la comarca. Al norte, los arrozales del Marjal de Pego-Oliva. Al sur, los huertos de naranjos de la Rectoria, un fértil valle regado por el manantial de la Bolata y el río Girona. Esa agricultura que pide agua, la de las planicies del prelitoral, dibuja un precioso mosaico.
Arroz al norte y naranjos al sur: el paisaje agrícola desde la cima de Segària (imágenes)
A. P. F.
La Marina Alta hay que descifrarla desde las alturas. La cima de Segària, en el Verger, es un formidable mirador desde el que divisar la riqueza agrícola de la comarca. Al norte, los arrozales del Marjal de Pego-Oliva. Al sur, los huertos de naranjos de la Rectoria, un fértil valle regado por el manantial de la Bolata y el río Girona. Esa agricultura que pide agua, la de las planicies del prelitoral, dibuja un precioso mosaico.
La Marina Alta hay que descifrarla desde las alturas. La cima de Segària, en el Verger, es un formidable mirador desde el que divisar la riqueza agrícola de la comarca. Al norte, los arrozales del Marjal de Pego-Oliva. Al sur, los huertos de naranjos de la Rectoria, un fértil valle regado por el manantial de la Bolata y el río Girona. Esa agricultura que pide agua, la de las planicies del prelitoral, dibuja un precioso mosaico.