El PAI de Moreres ya es un barrio de verdad: ya tiene comisión de falla

La comisión de la calle Suiza es una de las dos que se estrenan en las Fallas 2025

Demarcación en la que desarrollará actividad la comisión

Demarcación en la que desarrollará actividad la comisión / Moisés Domínguez

Moisés Domínguez

Moisés Domínguez

"A todos los efectos, Falla Moreres". Porque Suissa-L'Alquería del Favero es un nombre con su punto de complicación. De los que se atascan, mientras que Moreres es, sobre todo, evocador y reconocible. Es la denominación familiar de la segunda de las comisiones que han sido aprobadas para el ejercicio 2025. Si hace dos semanas, Levante-EMV presentaba a la falla Turianova, quedaba la otra recién llegada. Ocupa, como la otra, un barrio nuevo. Territorio por colonizar falleramente hablando. Y a pesar del retraso con el que se ha desarrollado el PAI, éste ha ido avanzando y, finalmente, para ser un barrio "de verdad" en una ciudad como València, le faltaba, como no, la comisión de falla. Que fue aprobada la pasada primavera y que afrontará el primer ejercicio con un desembolso inicial en falla de cinco mil euros, que no está nada mal. "Sobre todo, con la dificultad que supone siempre un primer año". 

El cuadro de honor del estreno

El cuadro de honor del estreno / Falla Moreres

José Santos llevará la presidencia de la comisión y, tal como sucede con su hermana de Turianova, no es un recién llegado. De momento, los primeros pasos los harán con "cien falleros aproximadamente", que es una base bastante sólida para ser unos recién llegados. "Puedo decir que una parte importante de este censo es de la propia zona, lo cual es muy importante". No le faltarán incluso "ciudadanos extranjeros, como polacos o belgas, que tienen aquí una segunda residencia y que ya se han apuntado". 

Para situarnos geográficamente, Moreres es una franja de La Punta, casi tocando con Nazaret. Tiene las comisiones de este barrio a varios cientos de metros. De hecho, la más cercana que se plantó recientemente fue la de Minusval, en el limítrofe barrio de Cocoteros. Detrás de la antigua estación, que tienen a tiro de piedra. La comisión debe el nombre de su primera calle al país helvético, una concesión de cortesía como reconocimiento a que el Alinghi eligiera València como lugar donde defender su Jarra de las Mil Guineas. La Alquería del Favero es un topónimo mucho más etnológico. Las calles por las que transitan habrían sido atravesadas por el antiguo ferrocarril que conectaba el barrio marinero con la ciudad. Y la falla se plantará en una explanada en la confluencia, en la que desemboca también la pasarela "fantasma", uno de los símbolos de los errores urbanísticos de la ciudad. 

Firma del contrato con Zahonero y Cuadros

Firma del contrato con Zahonero y Cuadros / Falla Moreres

Es un territorio que no tenía falla y que nadie había reclamado. Razón por la que fue aprobada a la primera de cambio, sin que los servicios municipales les pusieran ningún pero. Se plantará, eso sí, cerca de un centro sanitario "y tenemos pendiente hablar con ellos. Sabemos lo que eso supone, pero tenemos todos los permisos aprobados. Lo que queremos es hacer fiesta sin interrumpir o molestar". 

La comisión de Moreres tiene un problema grande, que es el mismo que el de todas las comisiones que se alzan en las zonas de planta más nueva: el precio de los alquileres, cuando no la ausencia, de las plantas bajas. Son fincas con una configuración diferente a la convencional, de vincas con comercios a pie de calle. Tiendas, bares... y casales. Santos tiene en mente una solución imaginativa: "gestionar con dos empresas la cesión de contenedores acondicionados, que ya existen en el mercado, y que nos servirían para hacer las veces de casal y de almacén". No serían los primeros que emplean esta fórmula. Faltaría por ver qué encaje tiene en un barrio de construcciones modernas. En caso de darle validez, se antoja que sería en algún lugar no preminente. 

La comisión ya tiene representantes. Marta Soriano es la fallera mayor y los hermanos Javier y Prados Santos el presidente y fallera mayor infantil. Paco Cuadros y David Zahonero serán los artistas y ahora tienen por delante el mayor reto: superar la adolescencia fallera. Aquello que no todas las comisiones de nueva creación han conseguido.