Paterna concederá la Insignia de Oro 2024 a la Policía Nacional

El cuerpo de seguridad será distinguida en el acto institucional del 9 d’Octubre de la ciudad por ser el primer cuerpo policial de carácter nacional que se ha ganado el reconocimiento de todos los españoles con su compromiso y vocación de servicio público

Francisco Pardo y Juan Antonio Sagredo.

Francisco Pardo y Juan Antonio Sagredo. / A.P.

El Ayuntamiento de Paterna concederá la Insignia de Oro de la Villa 2024 a la Policía Nacional. La entrega de este reconocimiento coincide con el año en el que el cuerpo policial cumple 200 años de historia al servicio de la ciudadanía, siendo una de las instituciones más valoradas en España y uno de los cuerpos más antiguos de las actuales Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Así lo ha anunciado hoy el alcalde, Juan Antonio Sagredo, quien ha indicado que ya ha informado de la concesión de esta máxima distinción al Director General de la Policía, Francisco Pardo al mismo tiempo que ha reconocido la encomiable labor de este cuerpo a lo largo de la historia como protectores y garantes de la libertad y de la seguridad ciudadana.

Ya recibió el Coet d'Or

La Policía Nacional será distinguida en el acto institucional del 9 d’Octubre con la Insignia de Oro por ser el primer cuerpo policial de carácter nacional que con su compromiso y eficacia para garantizar el bien y la seguridad pública se ha ganado el reconocimiento de todos los españoles durante dos siglos en funcionamiento en nuestro país.

Respecto a su vinculación con Paterna, se ha mantenido un estrecho vínculo desde la creación en 1978 de la Comisaría en este municipio y que se ha ido intensificando durante este tiempo hasta tal punto que en el año 2000, la Comisaría de la Policía Nacional de Paterna recibió el galardón del Coet d’Or, concedido por los Clavarios de ese año.

Cuatro décadas de servicio en la ciudad

Asimismo, esta integración de la Policía Nacional en la sociedad paternera alcanzó su punto álgido en el 2018 con las celebraciones de su 40 Aniversario de su llegada a la localidad. De hecho, entre los actos que se organizaron destaca la exposición bajo el título “La Comisaría de Policía Nacional: 40 años de servicio a Paterna”.

Con motivo de su bicentenario, este cuerpo estatal está organizando diversos actos y eventos para difundir y acercar la misión y valores tan sólidos así como la labor de su día a día y cómo ha evolucionado durante toda su trayectoria para adaptarse a los desafíos de cada época manteniendo los principios de esfuerzo, sacrificio e incluso heroísmo de sus integrantes.

Y es que cabe destacar que fue la Real Cédula de 13 de enero de 1824 la que creó la Policía General del Reino, el antecedente histórico y lo que marcó el origen de lo que hoy conocemos como la Policía de todos los españoles o la actual institución de la Policía Nacional coincidiendo este año con la celebración del bicentenario.

Juan Antonio Sagredo con cargos de la Policía Nacional de Paterna en una imagen de archivo.

Juan Antonio Sagredo con cargos de la Policía Nacional de Paterna en una imagen de archivo. / A.P.