El PSPV de Oliva denuncia la el "mal estado" de los parques infantiles

Los socialistas aseguran que el actual Gobierno local ha dejado de lado el mantenimiento de estos espacios

Desperfectos en un parque infantil de la ciudad

Desperfectos en un parque infantil de la ciudad

Ana Guerrer

El grupo municipal del PSPV-PSOE de Oliva ha lamentado el estado en el que se encuentran los parques de la ciudad "desde hace meses". Los socialistas, a través de un comunicado, han denunciado que estos espacios utilizados por los niños y las niñas de la ciudad "han ido en decadencia" debido a la falta de mantenimiento y preservación, y que numerosos vecinos y vecinas "también han manifestado la lastimosa situación en la que se encuentran los parques de la ciudad". Desde la formación aseguran, incluso, que "se han producido daños físicos" debido a la situación de estas zonas.

La formación recuerdan que en la anterior legislatura, desde el gobierno, los socialistas invirtieron casi 3,2 millones de euros en los parques de Oliva, tanto para el mantenimiento y mejora de los existentes como para crear nuevos espacios. "Los parques son una parte fundamental en la infancia, puesto que para los niños y niñas es el lugar donde jugar, socializar con otras familias y la alternativa al mal uso de las nuevas tecnologías", indican.

Más desperfectos en parques públicos infantiles de la ciudad

Más desperfectos en parques públicos infantiles de la ciudad / Levante-EMV

La concejala del PSPV, Araceli Sansaloni, recuerda que la actual alcaldesa, Yolanda Pastor, fue muy crítica la anterior legislatura en el gasto de parques, "y ahora debemos lamentar lo que conlleva la falta de esta inversión". "Hoy vemos cómo nuestros niños y niñas no encuentran parques en condiciones a los que ir, por eso exigimos que se resuelva la situación y que el bienestar de los niños sea una prioridad".

Respecto a la solución, los socialistas denuncian que aparte de estructuras rotas también se encuentran parques donde faltan varios elementos o juegos que no han sido repuestos, por eso exigen al gobierno, en primer lugar, reparar de inmediato aquellos parques o estructuras que suponen un riesgo o peligro para los niños y niñas, pero también reclaman mayor cuidado e inversión en mantenimiento y conservación.

"Entendemos que el ayuntamiento no es culpable de los actos vandálicos que destruyen nuestros parques, pero sí es responsable de la vigilancia y sostenimiento de éstos, más si observamos que estos destrozos no se solucionan por parte del gobierno y terminan alargándose en el tiempo", concluye Sansaloni.