Pleno municipal

Requena exige a la Generalitat que recupere la parada de autobús en El Rebollar

El pleno aprueba la moción conjunta de PRyA y PSPV para reclamar que los vecinos de la aldea tengan servicio de bus en la nueva concesión

El conseller con los alcaldes y alcaldesas en la presentación de la nueva línea.

El conseller con los alcaldes y alcaldesas en la presentación de la nueva línea. / GVA

Cèsar Garcia Aleixandre

Cèsar Garcia Aleixandre

El pleno del Ayuntamiento de Requena ha aprobado por unanimidad la moción conjunta presentada por el Partido Requena y Aldeas (PRyA) y el PSPV-PSOE para instar a la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio a recuperar las paradas de autobús en la pedanía del Rebollar a través del servicio de transporte público regular de viajeros por carretera de la línea CV-104 Ayora-Requena-València, que la Generalitat ha puesto en marcha este septiembre y que fue presentada por el conseller Vicente Martínez Mus, la pasada semana.

El portavoz del PRyA, Joaquín González, ha hecho público el acuerdo plenario a iniciativa de su partido y el grupo socialista, siendo respaldado también por el gobierno del PP que dirige Rocío Cortés y los ediles de Vox.

Antes, de forma diaria

Según explica González en un comunicado, desde hace años, la línea de trasporte público por autobús entre Requena, Utiel y València venía efectuando paradas en la aldea de El Rebollar de manera diaria, tanto de ida como de vuelta. De lunes a viernes tenía 8 paradas, tres los sábados y dos los domingos. "Estas paradas se han venido realizando hasta ahora, mientras el servicio se ha venido dando con la anterior empresa adjudicataria, la cual ha cesado el servicio hace unos días".

Tras la nueva adjudicación de la línea CV-104, El Rebollar se ha quedado sin transporte de autobús. "En estos momentos, este servicio se da con una nueva empresa a través de sus líneas 410a, 410b y 411, que comunican Utiel y Requena con València, teniendo paradas también en San Antonio, el hospital de Requena y Siete Aguas, pero no en El Rebollar como se venía haciendo hasta ahora", recuerda González, quien critica que la Generalitat haya dejado sin autobús a la aldea.

Sin bus

"Los vecinos de El Rebollar carecen de transporte público que les comunique con Requena, València o el hospital, dejando a esta población sin servicio de autobús", señala en la moción.

"Este servicio público se podría dar de una manera muy sencilla y sin apenas coste debido a que El Rebollar se encuentra junto a la autovía y con entrada y salida desde la misma que hacen que el autobús no tenga que desviarse de su trayecto, perdiendo tiempo o aumentando el gasto", explica González.

Traslado a las Corts y a la Diputación

Además de exigir la recuperación del autobús para la aldea, el segundo punto de la moción acuerda dar traslado del acuerdo a los grupos políticos con representación en las Corts Valencianes y en la Diputación de Valencia.

Los municipios a los que atiende

El nuevo corredor CV-104 atiende a una población de más de 42.000 habitantes de los municipios de Ayora, Cofrentes, Jalance, Jarafuel, Requena, Siete Aguas, Teresa de Cofrentes, Utiel y Zarra.

La concesión contará con una dotación mínima de 4 autobuses nuevos que realizarán más de 663.000 kilómetros anuales y 8.543 expediciones al año, es decir, unas 23 diarias.

En la presentación de la línea, Martínez Mus destacó la inversión de 2,4 millones de euros que ha realizado la Generalitat en una concesión que va a comunicar una zona “afectada por la despoblación”. Desde el Consell, se aseguró“apostamos por un sistema de transporte público de viajeros que garantice la igualdad de oportunidades para toda la población, con independencia del lugar de residencia”.