Ròtova inicia la rehabilitación del cine Cervantes

La actuación supondrá la reforma integral del espacio manteniendo la decoración e idiosincrasia original

Se espera que esté acabado antes del verano del 2025

Aspecto actual del cine Cervantes de Ròtova

Aspecto actual del cine Cervantes de Ròtova

Rótova ha inciado las obras de rehabilitación integral del antiguo cine Cervantes. La actuación persigue la recuperación del edificio tal y como quedó en el recuerdo del pueblo, pero dotando al inmueble de unas condiciones constructivas, ambientales y funcionales renovadas. El objetivo del proyecto, elaborado por la arquitecta Inés Esteve, parte de la premisa de rehabilitar la edificación original, restaurando su imagen interior, con criterios de eficiencia energética y sostenibilidad.

Entre las actuaciones propuestas se encuentra el desmontaje y la renovación de la cubierta de fibrocemento, la sustitución de las cerchas que forman la cubierta, la mejora de las humedades del interior mediante la formación de una solera ventilada o la rehabilitación completa de las fachadas, buscando una mejora en la eficiencia energética. En su interior se buscará recuperar la imagen originaria del edificio, restaurando o reproduciendo la decoración existente de paredes y techos y valorando la recuperación del mobiliario original.

La propuesta de rehabilitación ha prestado especial atención a la mejora de la imagen del edificio y su relación con el espacio urbano, eliminando barreras innecesarias e integrando el edificio en su entorno. En este sentido, el mal estado de conservación del cuerpo de acceso ha propiciado la retirada y sustitución por otro de similares dimensiones que signifique el acceso al edificio y recupere un espacio significativo de la cabina de proyecciones. Mediante esta operación se permitirá la incorporación de nuevos servicios higiénicos sin alterar la imagen del patio de sillones.

Por último, el proyecto de obras prevé la renovación total de las instalaciones de climatización, ventilación, saneamiento, suministro de agua, protección contra incendios, accesibilidad y audiovisuales, dando cumplimiento a la normativa vigente e incorporando una dotación técnica de acuerdo con las nuevas tecnologías.

El coste de la obra será parcialmente subvencionado por el Pla Conviure y por las ayudas a la rehabilitación energética en edificios existentes en municipios de reto demográfico (PREE 5000), convocados por el IVACE. Las obras del cine se prevé que finalicen antes del verano del 2025, y con ellas se materializará la ilusión de muchos años de poder ofrecer a Rótova un espacio de ocio, reunión y cultura como lo fue el antiguo cine.