Sagunt honra a su patrona cuatro siglos después

La fiesta recupera las festeras en el 400 aniversario de la custodia de la Virgen del Buen Suceso

La mayoría de las festeras de la Virgen del Buen Suceso de Sagunt 2024.

La mayoría de las festeras de la Virgen del Buen Suceso de Sagunt 2024. / Levante-EMV

Albert Vidal

Sagunt culminará este fin de semana los festejos en conmemoración a su patrona, la Virgen del Buen Suceso, con un programa cargado de actos después del impulso que ha adquirido la celebración con el 400 aniversario de la custodia de su imagen en el convento de las Siervas de María

Los actos centrales se realizarán este sábado a partir de las 12 con el volteo general de campanas a cargo dels Campaners de Morvedre y a las 19 horas con la ofrenda floral que partirá desde la ermita del Buen Suceso hasta el Convento de las Servitas, lugar en el que se custodia la imagen desde 1623.

La jornada del domingo se iniciará a las 10 con el disparo de 21 salvas de ordenanza que dará inicio al traslado de la imagen procesional  a la parroquia del Buen Suceso. A las 11 se oficiará la Misa mayor. Por la tarde, a las 20 horas llegará el turno de la procesión general.

Esta festividad vive una nueva etapa de esplendor después que en septiembre de 2023, don Antonio Polo, entonces sacerdote de la parroquia del Buen Suceso, junto con Alberto Pallarés, miembro de la junta, instara a retomar el papel de festeras en honor a la Virgen del Buen Suceso, una tradición que llevaba varios años sin celebrarse. «Su objetivo era hacer que este año destacara de manera especial, ya que coincidía con el 400 aniversario», explica una portavoz de las festeras a Levante-EMV .

«Aceptamos con entusiasmo con el deseo de contribuir a una fiesta más significativa y de devolverle a la Virgen del Buen Suceso el protagonismo que merece. Nos motivaba l colaborar con la junta en la preparación de los actos, pero también de realizar actividades para involucrar a la comunidad, y especialmente a los jóvenes, en la celebración», añade.

Actos durante todo el año

Por ello, durante el curso han organizado distintos actos «para fomentar la convivencia entre parroquias y que han tenido como centro a nuestra patrona". "Hicimos una Vigilia a la Virgen en abril en el Convento de las Siervas de María a la que asistieron más de 300 personas”. “También impulsamos una excursión al Grau Vell, con merienda y visita a la Ermita del Buen Suceso de allí para conocer el origen de la historia que conmemoramos”.

"Queríamos que la fiesta no solo fuera un momento de devoción, sino también una oportunidad para reunir a las diferentes generaciones y parroquias de Sagunto y así ofrecer a nuestra patrona un lugar especial”, concluyen desde este grupo integrado por Candela Armañanzas García, Ruth Recio Gimeno, Carlota Pellicer Ancos, María Pellicer Ancos, Esther Alepuz Reverter, Ana Recio Gimeno, Belén Català Estada y Clàudia Chordà Sàez.