Arroz y 'corbella' para reivindicar la agricultura tradicional
La undécima edición de la Fiesta de la Siega que se ha celebrado hoy en Catarroja propone conectar a los agricultores con los que "cada domingo cocinan la paella"

Todas las imágenes de la Fiesta de la Siega del Arroz 2024 / Eduardo Ripoll
Este que se organiza cada septiembre en el Port de Catarroja es un bonito y anacrónico espectáculo en el que un grupo de segadores -unos descalzos, otros con zapatillas de ‘careta’ y otros con escarpines del Decathlon- siega el arroz con sus corbelles mientras el público imnortaliza el momento con sus Iphone 16. Hace ya más de medio siglo que las máquinas entraron en los arrozales de l’Albufera y automatizaron un oficio que era también una cultura, un paisaje y una forma de vida. Todo ahora es más fácil y cómodo para el agricultor (aunque no siempre más rentable), pero conviene darle a su trabajo el valor que merece, tal como hace cada año la Denominación de Origen Arrós de València en esta Festa de la Sega que hoy ha celebrado su undécima edición.
«Queremos que esta fiesta sea el punto de encuentro entre el consumidor y el productor, entre el que cada domingo hace una paella y aquel que cosecha el arroz para que pueda hacerla», explicaba el gerente de la DO, y muñidor de todo esto, Santos Ruíz. El cocinero Kiko Moya, del restaurante l’Escaleta, que este año ha sido nombrado Segador d’Honor, también subrayaba la necesidad de «poner en valor» el trabajo del agricultor y el producto de proximidad. «Ahora que los cocineros tenemos un reconocimiento social, a veces incluso demasiado, la sociedad también debería pensar en quienes trabajan cada día para que lo que comemos llegue cada día a nuestras mesas».
Cerca de 3.000 personas participaron a lo largo del domingo en esta fiesta, que contó entre otros con la presencia de la alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent, y la Directora general de Producción Agrícola y Ganadera, Mª Àngels Ramon-Llin. La representante de la Generalitat destacó también ese impulso que, con el día de la siega del arroz, da la DO «a que la sociedad sepa la importancia del trabajo de nuestros agricultores». La alcaldesa, por su parte, subrayó el componente de reivindicación de la tradición que tiene esta jornada, que de alguna forma supone un reencuentro de muchos vecinos de Catarroja con la vida de sus antepasados.
Y mientras los políticos y organizadores hacían declaraciones, la colla de segadores vestidos de blavets de la Marina -padres e hijos, algunos muy jóvenes y otros muy mayores, casi todos de Catarroja y un hondureño que ya sabe hacer el vencill para atar la garba como si hubiera nacido allí- se arremangaban los pantalones y se metían en el arrozal para segar a la vieja usanza. Cortaban el guaix (la planta de arroz), desbarbaven les garves y las tiraban sobre el rastoll.
Mientras los segadores trabajaban, Ferran, José Miguel, Gerard y Artur cantaban «cants de batre» ante la atenta mirada de un jurado formado por los cantantes Vicent Torrent (de Al Tall) y Noelia Llorens «Titana» y por el experto en cultura musical Josep Vicent Frechina. Junto al canal, decenas de personas esperaban su turno para subirse a una barca y, si les dejaban, perxar, y otros asistían a los «showcookings». A pocos metros de ahí, Juan José San Bartolomé, del restaurante Sequial 20, ganador del concurso internacional de Sueca, cocinaba paella y arrós a banda para 1.500 comensales y desvelaba algún secreto a quien le preguntaba. ¿Le salen también bien las paellas con un arroz que no sea éste? «No lo sé -responde tajante-, nunca lo he probado».
- Las ciudades valencianas se preparan para el tasazo de basura que disparará el recibo de los vecinos
- Imserso 2024-25: Todo lo que debes saber para reservar los viajes este lunes
- Los detalles de la boda de la hija de Camps: invitados, vestido de diseño, y el emblemático lugar del convite
- Hemos dormido en el río con una máscara de oxígeno y un niño de 7 años
- Todas las fotos de la boda de la hija de Francisco Camps
- Preciosa boda de Isabel Camps y Giovanni Bonavera en Les Arts
- Espectacular cogida en la suelta de vacas de Algemesí
- Viajar hoy en los buses de la EMT es gratis con motivo del Día sin Coche