Fútbol

Tebas da la razón a Rodri en las quejas por el calendario: "Es hora de decir basta"

El presidente de LaLiga apunta a que "lo que están buscando organizaciones como la FIFA cargando de partidos el calendario es que reduzcamos nuestras competiciones nacionales"

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, en una imagen de archivo.

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, en una imagen de archivo. / Oscar J. Barroso / EP

Uno tras otro, muchos actores del fútbol están empezando a alzar la voz y a quejarse públicamente sobre el, a juicio de los futbolistas, "sobresaturado" calendario futbolístico. Tras Carvajal, De Bruyne y Rodri, que apuntó hace dos días a la posibilidad de una "huelga", ahora ha entrado en escena Javier Tebas, que ha asegura que "es hora de decir basta".

El presidente de LaLiga apuntó, además, al que a su juicio es el objetivo soterrado de esta dinámica. "Lo que están buscando estás organizaciones, como la FIFA, es que reduzcamos nuestras competiciones nacionales", aseguró el presidente de LaLiga, que también afirmó que "la nueva Champions está quitando dinero a las ligas nacionales".

"Estamos cerca de una huelga"

Las palabras de Tebas llegan apenas un par de días después de que Rodri apuntara a la posibilidad de un parón de los futbolistas como protesta. "Sí, creo que estamos cerca de eso", ha respondido el centrocampista del City cuando se le ha preguntado por la posibilidad de que los futbolistas "vayan a la huelga" por la carga de partidos, mayor este año con el aumento de partidos en la Copa de Europa y el nuevo Mundialito de clubes.

"Si esto sigue así no nos quedará otra opción. Es algo que nos preocupa", ha advertido Rodri, que ha plasmado en su discurso lo que ya piensan en privado la mayoría de futbolistas.

Rodri, centrocampista español del Manchester City.

Rodri, centrocampista español del Manchester City. / EP

Hace unos días, la Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesionales (FIFPro) denunció que "algunos jugadores disfrutan sólo del 12% del año natural (menos de un día completo de descanso a la semana) como tiempo libre, contraviniendo las normas internacionales de Seguridad y Salud en el Trabajo".

"Menos de un día de descanso semanal"

Según el estudio que encargó FIFPro, el "54% de los 1.500 jugadores analizados en el estudio relativo a la pasada temporada se enfrentaban a una carga de trabajo excesiva o elevada (lo que el estudio cifra en 55 partidos o más al año), y un número significativo de ellos superaba los límites recomendados por los expertos médicos".

"Una Supercopa fuera de España, un Mundial de Clubes que te aparta de casa otro mes entero, una Champions con dos partidos mínimo más, que si no te metes entre los ocho primeros son cuatro más, pues es un calendario inviable. Es imposible que cualquier futbolista que juegue tres competiciones mantenga el nivel todo un año jugando cada tres días", argumentó Dani Carvajal en su momento.

"Creo que el problema de verdad vendrá cuando terminemos el Mundial de Clubes. Sabemos que entre la final del Mundial de Clubes y la primera jornada de la Premier League solo pasarán tres semanas. O sea que tenemos tres semanas de descanso para prepararte para jugar otros 80 partidos luego", vaticinó Kevin De Bruyne hace unos días.