Torrent se convierte en capital de la Teledetección
Más de 200 científicos de cerca de 20 países debatirán sobre el futuro del Planeta durante una semana

La alcaldesa Amparo Folgado fue la encargada de inaugurar el congreso / L-EMV
Durante los próximos cinco días, Torrent será el foco internacional del debate y exposición, de más de 200 investigadores de casi 20 países, acerca de las investigaciones más actuales de la teledetección satelital en los fenómenos que afectan a la superficie terrestre, atmósfera y océanos. El simposio se celebrará del 23 al 27 de septiembre en el Auditori de Torrent, como continuación a los celebrados anteriormente, también en Torrent, los años 2002, 2006, 2010, 2014, 2017 y 2022.
Cabe destacar la participación de representantes de las comunidades y agencias científicas y espaciales más significativas del mundo como, la NASA o la Agencia Espacial Europea, la Agencia Espacial Española, Universidades y Centros de Investigación mundiales, entre otros.
En esta séptima edición se van a presentar 150 trabajos, con 100 presentaciones interactivas (posters), y 50 conferencias de gran interés. El 35 % del total de participantes son españoles, y por primera vez asisten representantes de la India y Australia, siendo los países con más participación además de España, China, Francia y Holanda.
Este simposio es una plataforma para presentar investigaciones innovadoras, explorar aplicaciones prácticas y evaluar el estado actual de nuestro planeta Tierra, a través de las misiones de observación por satélite. Aportando soluciones innovadoras a problemas ambientales y sociales. Estos temas reflejan la importancia y la diversidad de aplicaciones de la teledetección, así como su papel vital en la comprensión y gestión de nuestro entorno natural y construido.
Calentamiento global
Cabe destacar entre otras muchas, las investigaciones como: la importancia de la teledetección del calentamiento global y sus efectos, como el seguimiento de glaciares, como el aumento del nivel del mar, las olas de calor urbanas y los patrones de vegetación. Además de los avances técnicos en la nueva metodología para ayudar en la respuesta rápida y la planificación de la recuperación tras desastres como terremotos, inundaciones e incendios forestales.
Estos avances no solo mejoran nuestra comprensión del ciclo del carbono y la gestión de recursos hídricos, sino que también permiten estimar la productividad de los cultivos y la necesidad de riego, lo que es crucial para la seguridad alimentaria y la gestión eficiente y sostenible del agua.
La alcaldesa, Amparo Folgado, ha comenzado su discurso manifestando “el orgullo de Torrent como ciudad anfitriona de un evento de tal magnitud que reúne a más de doscientos expertos y científicos de casi 20 países. Y que sin duda alguna, contribuirá significativamente al intercambio de conocimientos y al fortalecimiento de las redes de colaboración entre las instituciones y países participantes”.
Folgado ha querido hacer mención especial al Presidente y organizador del Congreso José Antonio Sobrino, destacando que ha sido Premio Jaime I de la Generalitat Valenciana 2019 y Premio Carta de Poblament de Torrent 2010, al que le ha expresado “su especial felicitación, gratitud y reconocimiento a su labor y trayectoria, cuya dedicación, esfuerzo, sacrificio y liderazgo han sido fundamentales para el éxito de esta conferencia. Del mismo modo quiero reconocer a todos ustedes, los asistentes, cuya presencia aquí refleja su espíritu colaborativo en la técnica de la obtención de datos de la teledetección y su compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad científica”.
“Un evento de tal magnitud, que no solo pone de relieve los últimos avances tecnológicos y metodológicos, sino que también fomenta un diálogo constructivo sobre los desafíos ambientales globales. Este congreso no solo es un testimonio del progreso científico, sino también un recordatorio de la responsabilidad compartida que tenemos en la preservación de nuestro medio ambiente. La colaboración internacional y el intercambio de conocimientos son fundamentales para avanzar en esta causa común”, ha destacado Folgado.

Folgado y Sobrino departen con otro de los ponentes / L-EMV
Intercambio de ideas y experiencias
La alcaldesa que les ha augurado un Simposio fructífero y enriquecedor, les ha manifestado que “a lo largo de las próximas jornadas, seremos espectadores activos de las distintas sesiones, al intercambio de ideas y experiencias y al establecimiento de conexiones que trasciendan las fronteras geográficas y disciplinarias. Juntos, podemos enfrentar los desafíos globales y avanzar hacia un futuro más sostenible y consciente de la importancia crucial del proteger y cuidar el medio ambiente”.
Folgado les ha deseado que “además de participar en este Congreso, su estancia en nuestra Gran Ciudad, sea tan productiva como placentera, que disfruten de la cultura, la historia y la hospitalidad, que Torrent tiene para ofrecer. Y que los lazos creados aquí perduren y se fortalezcan en el tiempo, fomentando nuevas colaboraciones. La teledetección no solo es una herramienta para la ciencia, sino también un puente que une a las personas en la búsqueda común de un futuro más brillante”.
Para finalizar su intervención, Folgado les ha expresado y agradecido que “se encuentran en una ciudad, Torrent, donde la innovación y la tradición se dan la mano para inspirar un futuro más sostenible. Y si me permiten, en nombre de Torrent, una parte pequeñita de la Tierra, gracias por cuidar de este planeta, gracias por cuidar del futuro y del bienestar de nuestros hijos y nietos”.
- Las ciudades valencianas se preparan para el tasazo de basura que disparará el recibo de los vecinos
- Imserso 2024-25: Todo lo que debes saber para reservar los viajes este lunes
- Los detalles de la boda de la hija de Camps: invitados, vestido de diseño, y el emblemático lugar del convite
- Hemos dormido en el río con una máscara de oxígeno y un niño de 7 años
- Todas las fotos de la boda de la hija de Francisco Camps
- Preciosa boda de Isabel Camps y Giovanni Bonavera en Les Arts
- Espectacular cogida en la suelta de vacas de Algemesí
- Viajar hoy en los buses de la EMT es gratis con motivo del Día sin Coche