La UPV y El Salvador, hermanados por el emprendimiento

IDEAS UPV y Jovesolides promueven una mesa de diálogo sobre innovación y emprendimiento social

Innovat

Innovat / Clausura de InnovateUES

Esteban Fernández

La Universitat Politècnica de València (UPV), a través de su área de emprendimiento IDEAS UPV, ha participado en la clausura del proyecto InnovateUES, desarrollado junto a Jovesolides y la Universidad de El Salvador, como herramienta para impulsar Centros de Innovación Social y Emprendimiento en la Universidad de El Salvador. El proyecto, financiado con fondos de cooperación internacional valenciana, pretende generar impacto social en el país centroamericano, luchar contra el desempleo juvenil y promover la creación de empresas, tomando como referencia el modelo de creación y desarrollo empresarial de IDEAS UPV.

Así, la UPV acogió una expedición de representantes de la universidad salvadoreña, en una jornada de visita a su ecosistema emprendedor que concluyó con la puesta en común de la experiencia, herramientas y recursos con los que se fomenta el talento, la innovación y el nacimiento de empresas en las universidades públicas valencianas.

La ‘Mesa de Diálogo e Incidencia’ reunió a representantes de la UPV, de la Universidad de El Salvador, la Universidad de Alicante, la Universidad Miguel Hernández de Elche y la ONG Jovesólides, impulsora del proyecto y dedicada a la financiación con fondos de la cooperación internacional valenciana.

El técnico responsable del programa de incubación y aceleración StartUPV, Israel Griol, expuso las características y éxitos de este ecosistema emprendedor, además de detallar cómo la UPV participa en programas de innovación y fomento del emprendimiento de carácter internacional como el proyecto ‘INNOCENS’ y ‘Climate Launchpad’, la mayor competición mundial de startups verdes.

Cooperación y emprendimiento internacional

El proyecto InnovateUES forma parte de las acciones de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana para el fomento de la cooperación internacional, la innovación y el impulso del talento.

Desde su puesta en marcha, el programa ha incluido formación teórica y asesoramiento para la puesta en marcha de iniciativas emprendedoras, la celebración de un hackathon para el impuso de ideas innovadoras, talleres para el profesorado y un seminario para el estudiantado.