Vox solo 'repesca' a uno de sus altos cargos del Consell
El exsecretario autonómico de Atención a las Víctimas y exjefe de gabinete de Elisa Núñez es el único que se mantiene en política dos meses después de la ruptura del gobierno valenciano

Vicente Barrera y Llanos Massó. / Germán Caballero
El 11 de julio, sobre las 9 y media de la noche, Santiago Abascal, líder de Vox, comparecía desde la sede nacional del partido, en la calle Bambú de Madrid, para anunciar que rompían todos los gobiernos autonómicos de los que formaban parte, incluido el valenciano. A uno de sus lados, Vicente Barrera, entonces vicepresidente primero de la Generalitat y conseller de Cultura y Deportes, añadió en ese momento al currículum el prefijo 'ex', un apéndice que dos meses después no se ha quitado al seguir fuera de la política institucional, como tampoco lo han hecho la mayoría de sus compañeros en el Consell.
Entre ese jueves por la noche y el día siguiente, el Diari Oficial de la Generalitat llevó a cabo, con firma del 'president' Carlos Mazón, la destitución de una veintena de altos cargos del Ejecutivo autonómico entre consellers, secretarios autonómicos, directores generales y subsecretarios dependientes de las conselleries que entonces estaban dirigidas por Vox, esto es, la citada de Barrera, la de Agricultura, Ganadería y Pesca que encabezaba José Luis Aguirre y la de la Justicia e Interior de Elisa Núñez, y que, por tanto, estos cargos estaban vinculadas a esta formación.

Comité ejecutivo de Vox donde decidieron la ruptura de los gobiernos autonómicos. / Europa Press
Más de dos meses después, los voxistas solo han recuperado para la actividad política a uno de estos cargos que incorporaron al gobierno valenciano: el que entonces era el secretario autonómico de Atención a las Víctimas y Acceso a la Justicia, Javier Carlos Bazán. Según consta en la resolución de compatibilidad de la Oficina de Control de Conflictos e Intereses, Bazán ha sido incorporado como asesor de Presidencia de las Corts, que encabeza Llanos Massó, el principal cargo de Vox en la Comunitat Valenciana tras la ruptura de los gobiernos.
Exjefe de gabinete
Bazán entró en el Consell después de haber ejercido durante más de tras años como asesor técnico para el grupo parlamentario de Vox en el Congreso. Su ascenso dentro de la conselleria fue destacado en el año de gobierno: primero entró, en agosto de 2023, como jefe de gabinete de la consellera Elisa Núñez para ser ascendido a secretario autonómico seis meses después, en enero de 2024. Su repesca en las Corts contrasta con el destino de la que había sido su jefa, que después de ser destituida dio un portazo y se dio de baja de Vox criticando su "deriva radical".
El futuro del resto de miembros fichados por Vox para el Consell, sin embargo, está de momento alejado de la primera línea política a falta de que futuras composiciones de listas puedan devolverles a algún puesto institucional, algo que, de momento, no ha ocurrido con ninguno de los tres exconsellers. Si Vox recuperará para alguna de estas a Barrera, quien continúa en el núcleo duro del partido estatal y renunció a sus siete empresas tras entrar en el Ejecutivo autonómico, o a Aguirre es todavía una incógnita.

Salome Pradas recibe de manos de Elisa Núñez la cartera de la Consellería de Justicia e Interior. / J.M. LÓPEZ
Administración y empresas
Hasta entonces, y según las resoluciones de compatibilidad, la mayoría de los altos cargos vinculados a los departamentos de Vox han regresado bien a los puestos en la administración pública que tenían previamente o a sus empresas, muchas de ellas de su propiedad. Así, han regresado a sus plazas públicas el secretario autonómico de Justicia, Eduardo Luis Navarro, o la exdirectora general de Justicia, Cristina Gil, ambos letrados de la Administración de Justicia; el exsecretario autonómico de Seguridad y Emergencias, Ángel Javier Montero, con puesto en el Ayuntamiento de Chiva, o la exsubsecretaria de la Vicepresidencia primera, María Eugenia Vives, quien vuelve a su trabajo curiosamente en la Conselleria de Presidencia.
A caballo entre trabajar para el sector público y los que que lo harán "por cuenta propia" está Simón Martínez, exdirector general de Producción Agrícola y Ganadera, que ha recibido la compatibilidad para ejercer de profesor asociado en la Universitat Politècnica de València y para estar como autónomo. Otros ejemplos están en su predecesora, que tuvo polémica por sus empresas ante las que PSPV y Compromís cuestionaron incompatibilidades, Leticia Sánchiz, que ha vuelto al sector privado como administradora solidaria de una empresa y a otra como directora general mientras que su compañera, la ex directora general de Industria y Cadena Agroalimentaria, Inmaculada-Concepción Marco, trabajará por cuenta propia en una SL.
Suscríbete para seguir leyendo
- Las ciudades valencianas se preparan para el tasazo de basura que disparará el recibo de los vecinos
- Imserso 2024-25: Todo lo que debes saber para reservar los viajes este lunes
- Los detalles de la boda de la hija de Camps: invitados, vestido de diseño, y el emblemático lugar del convite
- Hemos dormido en el río con una máscara de oxígeno y un niño de 7 años
- Todas las fotos de la boda de la hija de Francisco Camps
- Preciosa boda de Isabel Camps y Giovanni Bonavera en Les Arts
- Espectacular cogida en la suelta de vacas de Algemesí
- Viajar hoy en los buses de la EMT es gratis con motivo del Día sin Coche