Pasapalabra es, probablemente, el concurso de televisión más popular en España. El programa ha sido emitido en varias cadenas y está basado en el formato británico "The Alphabet Game", aunque adaptado al público español.

El espacio contiene varias pruebas lingüísticas y de conocimientos de cultura general en los que toman parte dos concursantes con la ayuda de varios invitados que cambian semanalmente. El final del programa lo ocupa el rosco de Pasapalabra, la prueba reina en la que los dos participantes se enfrentan por un bote que siempre acumula miles de euros. En algunas ocasiones, el premio ha llegado a superar incluso los dos millones de euros.

Objetivo: el bote de Pasapalabra

El rosco de Pasapalabra es cada vez más difícil. En ello están de acuerdo los espectadores asiduos al programa y, por supuesto, los concursantes. Con el devenir de los años y la creciente popularidad del espacio, el bote acumula dinero sin cesar y no es extraño que ofrezca un premio próximo o incluso superior al millón de euros. De hecho, cuanto más dinero hay en el bote de Pasapalabra, mayor suele ser la audiencia del programa.

El hecho de que los concursantes aguanten muchos programas y se conviertan casi en uno más de la familia también es otro de los factores que disparan el éxito del espacio. Cuando los participantes llevan meses y meses en Pasapalabra, la audiencia y los grupos de seguidores crecen sin parar, ávidos por saber cuál de los dos concursantes será el afortunado que se embolsará el goloso bote del concurso.

Son varios los concursantes que han hecho historia en Pasapalabra al ganar millones de euros tras muchos programas de permanencia en plató. Ya aguantar en Pasapalabra un programa tras otro no es fácil, así que conseguir el bote se convierte a veces en una tarea titánica.

Entre los participantes que más recientemente han conseguido los botes millonarios de Pasapalabra están Óscar Díaz, que se llevó un premio de más de 1,8 millones de euros, mientras que meses antes el ganador fue Rafa Castaño, que consiguió más de 2,1 millones de euros con su participación en el concurso.

Nacho y Manu, en el rosco de Pasapalabra, la prueba reina que puede dar acceso al bote. A3

En la actualidad, son dos los concursantes que se enfrentan todos los días, de lunes a viernes, en las pantallas de Antena 3: Nacho Mangut y Manu Pascual. Ambos llevan ya un buen número de programas a sus espaldas y acumulan sustanciosos botes, aunque estos no tienen nada que ver con el gran premio, que ya supera los 600.000 euros. De momento, pese a que los dos se han quedado muy cerca del bote de Pasapalabra, ninguno ha conseguido completar correctamente las 25 definiciones y el dinero aún no tiene dueño.

La victoria es complicada, puesto que siempre se incluyen varias palabras realmente muy complicadas de acertar, pero la suerte a veces sonríe a uno de los participantes y éste logra completar el rosco. El sueño con el que los concursantes inician cada programa de Pasapalabra es siempre el mismo: responder de manera correcta a las 25 definiciones del rosco. A veces, incluso se comprometen a locuras en caso de que ganen, como tintarse el pelo, rapárselo o cosas por el estilo.

En el último concurso, uno de los participantes, Nacho Mangut, desveló qué hará en caso de conseguir el ansiado bote de Pasapalabra. " Si me lo llevo, invitaré a un piscolabis", aseguró el extremeño.

La promesa fue muy bien recibida por todos los presentes en plató. "Un tapeíto", le animaba el presentador, Roberto Leal, mientras que uno de los invitados apuntaba más directamente: "Sí, sí... unas tapitas de jamón en Badajoz", sugería.

Nacho Mangut se mostró muy receptivo a todas estas propuestas y dispuesto a satisfacerlas en caso de que finalmente fuese él quien completase de manera correcta el rosco y, por tanto, se llevase los más de 600.000 euros que ahora mismo acumula el bote de Pasapalabra.

Ahora, lo único que falta para darse el festín es conseguir la victoria.